
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Según un informe elaborado por la periodista Guadalupe Rivero para el portal de noticias Ámbito Financiero, nuestro país es, en América Latina, en donde más temprano se le otorga un celular a un niño, con 9 años de edad promedio.
Según madres y padres,los principales motivos para esto tienen que ver con entretenimiento (26%) y logística y seguridad (23%). Los datos surgen de un relevamiento llevado a cabo por Google y UNICEF en el marco del Día de Internet Segura.
El directorio de Enacom, con la presidencia de Claudio Ambrosini, en su primera reunión. Participaron los directores Gustavo López, Gonzalo Quilodrán y Miguel Ángel Giubergia.
El informe surge de dos relevamientos: mientras que Google entrevistó a 600 adultos (padres, madres y docentes), UNICEF encuestó a 560 chicos y chicas de todo el país de entre 13 y 19 años.
El 50% de los jóvenes admitió haber sido testigo o haber sufrido alguna experiencia negativa en Internet, especialmente ligada a contenido inapropiado relativo a pornografía o incitación a la violencia, por ejemplo.
A la hora de las preocupaciones sobre la seguridad en línea surge un contraste interesante: el 54% de los adolescentes afirmó que le preocupa la privacidad y seguridad de su información; pero para sus padres, la principal inquietud tiene que ver con el contenido inapropiado (40%) y el ciberacoso (31%). Respecto a docentes, acoso cibernético encabeza la lista, mientras que desinformación está última.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
Fuente: ámbito financiero
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.