
¿Conocías la leyenda de la existencia de un portal de los muertos en Chacras de Coria?
El programa Alerta Roja abordó esta leyenda urbana de uno de los distritos más habitados de Luján de Cuyo. Mirá el video y la historia de esta leyenda
El twerk es una danza urbana que genera casi tantos seguidores como detractores. Una joven correntina realizó el baile este sábado en una playa de Corrientes y el video es furor. ¡Miralo!
Paranormal27/01/2020La palabra “twerk”, según el diccionario de Oxford, tiene un origen popular, proveniente de dos palabras relacionadas con el baile: twist (que significa rotar) y jerk (sacudidas). El twerking, en consiguiente, consiste en un paso de baile en el que la persona realiza movimientos de caderas, en cuclillas y con las manos en el suelo o en la misma cintura.
Se basa en mover toda la parte baja de cuerpo, de arriba hacia abajo, de manera continua y repetitiva al compás de la música. Victoria es la protagonista del video que se volvió viral en Argentina.
Este tipo de danza forma parte de la cultura del hip-hop desde la década de los noventa, pero en los últimos años ha tomado una gran relevancia. En un principio, hacía alusión a la danza “provocativa” de las strippers, pero ahora es más común ver estos pasos en cualquier coreografía.
En este proceso de deconstrucción del twerking, varias artistas internacionales han tenido mucho protagonismo. En el año 2013, la joven cantante Miley Cyrus realizó estos pasos en su presentación durante los MTV Video Music Awards. Por supuesto, la ex Hannah Montana causó un revuelo mediático a nivel mundial. Ese mismo año, Rihanna utilizaría coreografías de ese estilo en su video “Pour It Up”.
Varios grupos de danza aplican estos pasos cada vez más en sus trabajos. No sólo es una original forma de baile, sino que también cuenta con varios beneficios, ya que se trata de un ejercicio que trabaja con varias partes del cuerpo como las piernas, los glúteos y el abdomen.
Varios portales de salud aseguran que ayuda a bajar peso (hasta 600 calorías por hora), estimula el sistema cardiovascular mejorando la circulación sanguínea, mejora la postura y ayuda a disminuir el estrés. Por otro lado, es considerado una nueva forma de enfrentar viejo estándares sociales al romper con lo que es considerado “provocativo” y permitir la libre expresión del cuerpo, sin prejuicios ni barreras psicológicas.
Fuente: www.radiodos.com.ar
El programa Alerta Roja abordó esta leyenda urbana de uno de los distritos más habitados de Luján de Cuyo. Mirá el video y la historia de esta leyenda
Del profundo silencio del atardecer, emergió la figura de un pescador extraviado. Es esta una leyenda Lujanina que los pescadores prefieren no contar
A lo largo de 28 días, un grupo de investigadores paranormales se embarcan en una aterradora misión
Jóvenes coincidieron en que estas prácticas "no deben ser normalizadas", mientras que especialistas señalaron la importancia de reconocer hechos que indican "cuando algo no funciona".
El programa Alerta Roja abordó esta leyenda urbana de uno de los distritos más habitados de Luján de Cuyo. Mirá el video y la historia de esta leyenda
Banco Nación presenta un nuevo esquema de préstamos personales con tasa escalonada decreciente, permitiendo reducir costos financieros con el tiempo.
Si tenés experiencia en cocina y estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad con incorporación inmediata. Leé los requisitos, el horario y cómo postularte.
Una oportunidad laboral única para quienes buscan empleo estable y cuentan con experiencia comprobable en el rubro metalúrgico