
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En mi país, hay un gobierno off shore, todos (los funcionarios) tienen cuentas o sociedades off shore, y a nadie le interesa discutir un sistema de gobierno donde se pueda reglamentar todo esto y ponerlo en la Constitución”, analizó Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista realizada en el Canal RT y realizada por el ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, en el programa ’Conversando con Correa’.
En el mismo sentido, sostuvo que “por eso mismo, nadie hace una convención prohibiendo los paraísos fiscales, sabiendo que con ellos se sacan miles de millones de dólares que deberían ir a la economía productiva, a la salud o a la educación”.
La senadora añadió que los gobiernos populares de América Latina no lograron dominar “la cuestión cultural” y “profundamente psicológica” de las personas, algo que “sí han entendido las redes sociales y los medios de comunicación que lograron convencer, por ejemplo, de que las off shore no son malas”.
"La off shore, como mínimo, se utilizan para evasión fiscal, sino decime -le preguntó a Correa- ¿Por qué te vas del país a un paraíso fiscal?. Porque no pagas impuestos y la plata no la declaraste”, se respondió la senadora.
Por eso concluyó en que “la off shore es profundamente ilegal, y puede ser tanto para evasión de impuestos, como para corrupción, trata de personas, de armas, lo que se te ocurra”, cuestionó.
En tanto, al analizar el “neoliberalismo tardío que azota a la región”, afirmó que “va a fracasar el (gobierno) de Macri, el de (el presidente de Brasil, Michel) Temer” y agregó: “Esto no depende ni de Macri ni de Temer, sino de las políticas neoliberales que ya han fracasado”.
En este sentido, la senadora recordó que fue el “consumo” fue lo que hizo “caer el muro de Berlín” pero que “el problema actual es que encima se trata de un capitalismo muy particular porque cuando todo el mundo decide consumir, te dicen que no lo podés hacer porque o no tenés mérito o no lo merecés”.
"Yo creo, por eso, que hay que pensar desde el espacio popular qué viene después de esto, porque esto fracasa irremediablemente, no tengo ninguna duda”, insistió sobre el final de la entrevista.
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
Un reciente estudio realizado por la Consultora CB, reveló que el Intendente de la Ciudad de Mendoza ocupa el tercer puesto en el ranking de imagen positiva entre los intendentes de las principales ciudades de Argentina
El joven dirigente, líder del Partido Piquetero, asumirá la banca que dejará el designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.