Macri y su familia comenzaron la mudanza de la Quinta de Olivos

El presidente y su esposa comenzaron a trasladar sus pertenencias esta mañana. Mientras buscan la vivienda a la que se mudarán, irán a la quinta Los Abrojos.

Argentina29/11/2019Luján 365Luján 365
f848x477-1892_59695_0

El presidente Mauricio Macri y su familia comenzaron la mudanza de la quinta de Olivos. Esta mañana arribaron los primeros camiones de mudanza y comenzaron a despejar la residencia oficial, que será ocupada por Alberto Fernández junto a su pareja, Fabiola Yañez, y su perro Dylan.

Si bien faltan varios días para que sea oficialmente la residencia del presidente electo, Macri decidió trasladar sus pertenencias a un depósito hasta concretar su mudanza. Las búsquedas inmobiliarias que el presidente saliente está haciendo son por la zona de Acassuso y Martínez.

En caso de no encontrar la vivienda ideal, durante algunos días, Macri, su esposa, Juliana Awada, y su hija Antonia irán a la quinta Los Abrojos, donde suelen descansar los fines de semana, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. El presidente también tenía un departamento en Capital Federal, pero desde su entorno indicaron que fue vendido.

Tras dejar en claro que no piensa retirarse de la política, Macri pretende instalar sus oficinas cerca de Libertador y General Paz, en el municipio de Vicente López, donde gobierna su primo, Jorge Macri. Este domingo, el actual presidente viajará a Madrid y el lunes participará de la Cumbre Climática de Naciones Unidas. El miércoles, en tanto, irá a Brasil para participar de la última reunión del Mercosur de su mandato en Bento Gonçalves, Río Grande do Sul. Durante esa útlima semana, el sábado 7 de diciembre, Macri encabezará la marcha en su apoyo en las inmediaciones de Balcarce 50.

Dos días antes del traspaso de mando, el presidente y Alberto Fernández coincidirán en un acto religioso. Será el 8 de diciembre en una misa en la basílica de Luján que realizará la iglesia católica por el Día de la Virgen. Ese domingo, el encuentro está previsto para las 11 y estará presidido por el obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea. Se trata de la misa por la unidad y por la paz, a la que la Iglesia convocó a todos los sectores políticos y sociales de la Argentina.

FUENTE: MDZ ON LINE

Te puede interesar
Lo más visto