
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Lo dispuso el superintendente, Sergio Marinelli. La medida regirá a partir de este año. Actores claves de la sociedad, a través de concursos de proyectos, serán los encargados de transmitir el mensaje de concientización para la preservación del agua.
Mendoza04/11/2019Desde este año, el Departamento General de Irrigación no elegirá a la reina provincial del Agua. Ya no será una sola persona la que deberá difundir lo principal sobre la temática. En su lugar se convocarán distintos concursos, cuyo objetivo será “construir ciudadanía, generando lazos entre toda la comunidad, para comunicar la cultura de preservación del agua”.
Así se detalla en la resolución que firmó este viernes el superintendente Sergio Marinelli. Hasta el año pasado, la reina del Agua fue elegida cada 20 de noviembre, por conmemorarse el Día del Agua y del Trabajador de Irrigación.
En la resolución del superintendente se expresa que “desde el año 1946, se eligió entre las jóvenes presentes en los festejos por el Día del Agua a la más linda de la fiesta, y esa instancia quedó incorporada desde entonces al programa de festejos”.
La función principal de las reinas de cada subdelegación de Irrigación, como de la reina provincial del Agua, es trasmitir en eventos y actividades (principalmente escolares) mensajes de cuidado del agua en función de que “la utilización del agua tiene implicancias con todas las manifestaciones de nuestro desenvolvimiento vital”. (Resolución Nº 897/58 HTA). Es decir, la reina tiene un rol estrictamente de hacedora de la cultura del agua.
En la visión de Marinelli, “la costumbre de elegir a una mujer por sus atributos físicos, para que cumpla un rol de hacedora de la cultura del agua, hoy resulta un proceso a contramano del actual estado de maduración de la sociedad argentina en general y mendocina en particular, donde en todos los ámbitos se persigue alcanzar un empoderamiento de la mujer sobre parámetros lejanos a la belleza y más cercanos a su integridad.
El Departamento General de Irrigación viene desarrollando su plan de gestión sobre la base de una serie de ejes que involucran tanto la oferta como la demanda y muy especialmente un cambio cultural que contemple los efectos que el cambio climático tiene sobre los recursos hídricos. Para ello, se promueve la participación de la comunidad y la concientización para prevenir y en su defecto mitigar los impactos de la sequía.
En ese marco, y con el objeto de construir ciudadanía, generando lazos entre toda la comunidad, se desarrollarán cuatro concursos con actores clave que se focalizarán en propuestas locales o regionales que hagan aportes teóricos o prácticos tendientes a mejorar la eficiencia en el uso del agua.
Finalmente, se dispuso que los atributos de la reina provincial del Agua (cetro, capa y corona) sean resguardados y exhibidos en el Archivo Histórico del Agua, como muestra de que Irrigación es un organismo muy respetuoso de la historia del agua y las costumbres, pero también es un ente que evoluciona y acompaña el actual pensamiento de la sociedad en cuanto al rol de la mujer.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo