
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
Lo dispuso el superintendente, Sergio Marinelli. La medida regirá a partir de este año. Actores claves de la sociedad, a través de concursos de proyectos, serán los encargados de transmitir el mensaje de concientización para la preservación del agua.
Mendoza04/11/2019Desde este año, el Departamento General de Irrigación no elegirá a la reina provincial del Agua. Ya no será una sola persona la que deberá difundir lo principal sobre la temática. En su lugar se convocarán distintos concursos, cuyo objetivo será “construir ciudadanía, generando lazos entre toda la comunidad, para comunicar la cultura de preservación del agua”.
Así se detalla en la resolución que firmó este viernes el superintendente Sergio Marinelli. Hasta el año pasado, la reina del Agua fue elegida cada 20 de noviembre, por conmemorarse el Día del Agua y del Trabajador de Irrigación.
En la resolución del superintendente se expresa que “desde el año 1946, se eligió entre las jóvenes presentes en los festejos por el Día del Agua a la más linda de la fiesta, y esa instancia quedó incorporada desde entonces al programa de festejos”.
La función principal de las reinas de cada subdelegación de Irrigación, como de la reina provincial del Agua, es trasmitir en eventos y actividades (principalmente escolares) mensajes de cuidado del agua en función de que “la utilización del agua tiene implicancias con todas las manifestaciones de nuestro desenvolvimiento vital”. (Resolución Nº 897/58 HTA). Es decir, la reina tiene un rol estrictamente de hacedora de la cultura del agua.
En la visión de Marinelli, “la costumbre de elegir a una mujer por sus atributos físicos, para que cumpla un rol de hacedora de la cultura del agua, hoy resulta un proceso a contramano del actual estado de maduración de la sociedad argentina en general y mendocina en particular, donde en todos los ámbitos se persigue alcanzar un empoderamiento de la mujer sobre parámetros lejanos a la belleza y más cercanos a su integridad.
El Departamento General de Irrigación viene desarrollando su plan de gestión sobre la base de una serie de ejes que involucran tanto la oferta como la demanda y muy especialmente un cambio cultural que contemple los efectos que el cambio climático tiene sobre los recursos hídricos. Para ello, se promueve la participación de la comunidad y la concientización para prevenir y en su defecto mitigar los impactos de la sequía.
En ese marco, y con el objeto de construir ciudadanía, generando lazos entre toda la comunidad, se desarrollarán cuatro concursos con actores clave que se focalizarán en propuestas locales o regionales que hagan aportes teóricos o prácticos tendientes a mejorar la eficiencia en el uso del agua.
Finalmente, se dispuso que los atributos de la reina provincial del Agua (cetro, capa y corona) sean resguardados y exhibidos en el Archivo Histórico del Agua, como muestra de que Irrigación es un organismo muy respetuoso de la historia del agua y las costumbres, pero también es un ente que evoluciona y acompaña el actual pensamiento de la sociedad en cuanto al rol de la mujer.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar