
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La Procuración General de la Nación ratificó la inconstitucionalidad de una parte de la ley de Reforma Previsional, que fue sancionada en 2017, y que perjudicaba a los jubilados al bajar el cálculo de la movilidad jubilatoria.
"La norma posterior podía modificar la fórmula de movilidad para el futuro, tal como lo hizo, pero no actual válidamente sobre un período enteramente regido por la ley previsional previa. Máxime, cuando el cambio en la fórmula de movilidad provoca un nítido perjuicio económico al jubilado", determinó el procurador ante la Corte Suprema, Victor Abramovich, sobre el artículo 2 de la norma.
El dictamen confirma el fallo de la sala III Cámara Federal de la Seguridad Social que declaró inconstitucional el artículo 2 de la ley 27426 que establecía que el nuevo cálculo se establecería de forma retroactiva y este aspecto es el que se declara inconstitucional. El tribunal explicó que la ley violaba la Constitución al aplicar "las consecuencias de una situación jurídica cuya existencia es anterior a la fecha de su entrada en vigencia"
Si bien Abramovich sostiene que "el cambio en la fórmula de movilidad provoca un nítido perjuicio económico al jubilado", el representante de la Procuración rechaza declarar inconstitucional la fórmula completa debido a que "no es posible en esta etapa determinar de modo fehaciente esa circunstancia".
La ley 26417 vigente hasta diciembre de 2017 establecía que el índice de movilidad se obtenía combinando la variación de los recursos tributarios pore beneficio y la variación del índice general de salarios publicados por el INDEC o la variación del índice basado en las Remuneraciones imponibles Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) publicado por la Secretaria de Seguridad Social, el que el resulte mayor.
La ley 27426 sancionada el 18 de diciembre de 2017 determinó un cambio en la fórmula de movilidad previsional: estableció la movilidad se basará en un 70 por ciento en las variaciones del nivel general de Precios (IPCN) elaborado por el INDEC y un 30 por ciento por el coeficiente que surja de la variación del índice Ripte.
Un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) reveló que, desde la reglamentación de la reforma previsional hasta marzo de 2019, cada jubilado/a perdió $9.720 en relación a la inflación, incluso contemplando la actualización del 11,8% prevista para marzo.
Fuente: Destape Web
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.