¿A qué juega cada uno? River y Boca preparan sus fichas

La serie de semifinal de Copa Libertadores entre los equipos de Gallardo y Alfaro tendrá su primer capítulo este martes. ¿Son tan distintos como parece? ¿Qué podemos esperar de cada uno?

Deportes30/09/2019Luján 365Luján 365
gallardo-y-alfaro_862x485

El Superclásico que River y Boca disputaron hace apenas unas semanas en el Estadio Monumental por la Superliga sirvió para algo más que un -pobre, aburrido- aperitivo a lo que será la serie de semifinales de Copa Libertadores: los protagonistas, aquella vez, se estudiaron al detalle y comenzaron a jugar el partido por el certamen continental en sus cabezas.

Históricamente, River y Boca están marcados por acentos futbolísticos disímiles- ambos exitosamente probados- y alguno hasta podría afirmar que esas ideas transitan por estos días su mayor contraste. Aunque sería un reduccionismo en el que ni Marcelo Gallardo, ni Gustavo Alfaro caerán a la hora de idear sus planteos.

El River de Gallardo tiene su idea mucho más aceitada y es claramente más vistoso, producto lógico de varios años de trabajo sostenido por quien posiblemente sea el mejor técnico del continente. Pero ojo, el Muñeco no come vidrio, ni se casa con la fantasía del fútbol total, y su equipo no va a salir con un balde en la cabeza a atacar. En River defienden los once, lo que explica en gran parte la elección de Rafael Santos Borré por encima de compañeros que llevan más peligro al área rival.

¿A qué juega cada uno? River y Boca preparan sus fichas
Seguramente, la importancia que River le de al partido de ida sea muy superior a la que Boca le ofrece porque, si los de Gallardo logran romper el hermetismo xeneize y lastimar en el marcador, Alfaro se verá obligado a quemar su libreto más estudiado para el partido de vuelta y se verá en la obligación de revertir de cara a su gente, que puede caer fácilmente en la ansiedad que le genera el recuerdo amargo de los últimos choques ante el rival de toda la vida.

Por el lado de Boca, sería poco preciso pensar que Alfaro irá al Monumental a no jugar ni dejar jugar, y que solo espera llegar 0-0 al partido de vuelta. El entrenador de Boca sabe que cuenta con el plantel más rico del país y piensa en un dibujo que le permita explotar sus virtudes con jugadores rápidos que puedan lastimar por entre los huecos que se generan en la defensa de River.

Alfaro sabe que a River la localía se le viene haciendo cuesta arriba y piensa en un equipo que mantenga el temple en los momentos de mayor presión de su rival y en ser oportunistas para contragolpear. Para la vuelta, el DT de Boca esperará a saber el resultado y craneará un plan a medida de las necesidades.

River y Boca son distintos, pero no tanto como parece. La mayor diferencia, quizás, radica en que los de Gallardo parecen mucho más inclinados a sostener la idea que los trajo hasta acá mientras que Alfaro está dispuesto a adaptarse a cualquier escenario siempre y cuando la obra termine con Boca en la final de la Copa Libertadores. Pero, como siempre, las especulaciones viven hasta el pitazo inicial. Mañana, cuando Raphael Claus marque el comienzo de la serie, sabremos a qué juegan uno y otro.

Fuente: TyC Sports

Te puede interesar
Lo más visto