
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La capacidad productiva de la industria mostró en julio pasado un promedio del 58,7%, que significó una baja del 1,4% en forma interanual, según informó este miércoles el INDEC.
En julio respecto de junio pasado el indicador registró un leve descenso del 0,4%.
Cinco de los doce sectores que releva el INDEC se ubicaron por debajo del nivel general y la fabricación de autos mostró el peor indicador, con apenas 30% de utilización de sus equipos de producción, el nivel más bajo desde enero del año anterior.
A la industria automotriz, que cayó 18% en forma interanual, le siguió la producción de sustancias y productos químicos con un promedio del 47,5%, afectada por el apagón eléctrico en las plantas de proceso continuo.
Por debajo del nivel general se ubicaron también la industria metalmecánica, con 48,5%, afectada por la caída en la producción de autos seguida de la la producción de productos de caucho y plástico con un promedio del 51,6 y la edición e impresión que llegó al 58,1%.
La producción de acero y aluminio tuvo la menor capacidad ociosa en sus instalaciones, con una utilización promedio de sus capacidades del 79,3%, aunque se ubicó por debajo del nivel de julio del año pasado, por la menor demanda de acero crudo.
La refinación del petróleo fue el segundo indicador más alto, con un promedio del 75,1%, superior al de un año atrás, favorecida por el mayor procesamiento de petróleo crudo.
La producción de papel y cartón llegó a un promedio del 72,9%, seguida de la elaboración de productos del tabaco con 68,9 y la de insumos para la construcción, que con un promedio del 67,2%, está por debajo del nivel de julio del año anterior, afectada por una larga contracción.
Posteriormente se ubicaron la producción de alimentos y bebidas con un 63,9%, y los productos textiles con 60,6%, ambos levemente por encima de los niveles de un año atrás.
Fuente: Iprofesional
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.