
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La Anses está ofreciendo préstamos a jubilados a una tasa superior al 50 por ciento anual y según el organismo, una parte de esos créditos están siendo utilizados "para cancelar deudas tomadas con prestamistas del barrio" que le cobran más caro.
Los préstamos que ofrece el organismo que tiene como Director Ejecutivo a Emilio Basavilbaso son a pagar entre los dos y los cinco años, con un monto mínimo de 5 mil pesos y un máximo de $200.000.
Según se explica en la página oficial de la Anses, "la cuota cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual. El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles" y los solicitantes deben tener menos de 90 años al finalizar el pago del crédito.
Los préstamos tienen el "sistema de amortización francés. Costo Financiero Total (CFT) efectivo anual: 24 cuotas, 50,85%; 36 cuotas, 48,28%; 48 cuotas, 46,29%; 60 cuotas, 44,68%. Incluye capital, intereses y seguro de vida sobre el saldo deudor".
Por ejemplo, el jubilado que necesite 200 mil pesos para pagar alguna cobertura médica y quiera pagarlo en 2 años, abonará una cuota de 13.088,57 pagando un total de $314.125,68.
En el caso que opte por hacerlo en 5 años, la cuota mensual será de 7.796,20 pesos, pagando en $467.772.
Desde la Anses explicaron que estos créditos que ofrecen a jubilados son beneficiosos y que se otorgaron más de 3 millones en un corto plazo.
"Las tasas de los créditos Anses deben cumplir el doble objetivo de ser 1) más bajas que las tasas de mercado y 2) lo suficientemente altas como para que la inflación no las supere y sea antieconómico prestar con los fondos del organismo (que son de todos los beneficiarios)", explicaron.
"Desde el 17 de abril hasta los primeros días de septiembre se otorgaron más de 3.000.000 de créditos. Y más del 20% declaró que los utilizaría para cancelar deudas tomadas con prestamistas del barrio que le cobraban tasas de 3 dígitos", completaron desde la Anses.
La Anses también ofrece créditos a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), en este caso con una tasa que es de casi el 55 por ciento anual.
Según se detalla en la página web del organismo, los beneficiarios de AUH se pueden obtener créditos por montos que ronden entre los 1000 y los 12 mil pesos, a pagar en 24 o 36 cuotas por cada Asignación que se cobre.
Solicitando un crédito por 10 mil pesos, si se paga en 24 cuotas, se abonaría por mes $657,97, devolviendo en ese caso un total de 15.791,28 pesos.
En el caso de solicitar el crédito por 10 mil pesos a pagar en 36 cuotas, se abonaría por mes $500,86, devolviendo un total $18.030,95.
Fuente: ámbito financiero
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.