
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
La ANSV destaca el éxito de la implementación de políticas públicas en materia de seguridad vial en nuestra Provincia, lo que permitió a Mendoza liderar las tasas del uso de 2019 – Año de la Exportación elementos de seguridad con niveles muy superiores a la media nacional. Según el informe “Situación de la Seguridad Vial en Argentina” (marzo 2018), la provincia de Mendoza lidera el ranking en uso del cinturón de seguridad (67,5%), el uso del casco (90,6%) y también en uso de luces reglamentarias en autos (88,4%) y en motos (82,3%).
Por otra parte, los datos del informe preliminar del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) detallan que en Mendoza durante el último año se registraron 209 víctimas fatales. Del total de las víctimas, el 68% ocurrieron en zonas urbanas. El 41,1 % eran automovilistas y el 40,6% motociclistas. Además, el 75% de los siniestros viales fueron causados por choque o colisión entre vehículos. La tasa de mortalidad es de 10,7 y la tasa de fatalidad 1,8.
Además, el informe reveló que el rango etario con más víctimas fatales a nivel nacional son los jóvenes de entre 15 y 34 años (42,8%). Esta situación se repite también en Mendoza con el 36,8% de los fallecidos del total. Según el estudio de la ANSV sobre alcohol y conducción, se podría explicar porque los jóvenes minimizan la percepción del riesgo de sufrir un incidente vial al conducir bajo los efectos del alcohol: El 50% de los jóvenes en la Argentina asegura que sus amigos conducirían después de tomar alcohol, a pesar de que el 93% sabe que esto aumenta el riesgo de morir en un accidente.
Otra investigación que presentó recientemente el Observatorio Vial es el Estudio Observacional, donde precisa acerca del comportamiento de conductores de vehículos de 4 y 2 ruedas en Argentina. De allí se desprende que la región de Cuyo encabeza los índices del uso del cinturón de seguridad en todo el vehículo con el 62,8%, del uso del casco en motociclistas con el 92% y del respeto del semáforo con el 99,5% en vehículos y el 94,2% en motos.
Atención gratuita a las víctimas y familiares de siniestros viales
La provincia de Mendoza se encuentra adherida a la Red Federal de Asistencia a Víctimas y Familiares de Víctimas de Siniestros Viales, organismo que brinda asistencia gratuita en la post emergencia a quienes se vieron involucrados en un incidente vial. A través de la línea gratuita 0800-122-7464, cualquier ciudadano desde cualquier punto del país puede solicitar orientación legal, social, psicológica y/o hospitalaria. Desde su creación, se han resuelto el 94% de los casos, y la asistencia más requerida es la jurídica. Los registros de la Red revelaron que desde Mendoza se realizó el 4% de llamadas del total.
El Consejo Federal de Seguridad Vial se reúne en Mendoza
Durante los días jueves 29 y viernes 30 de agosto sesionará por tercera vez en el año el Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV). Este encuentro promueve el trabajo articulado entre los referentes de seguridad vial de todo el país para abordar la problemática vial de manera integral y poder reducir los índices de siniestralidad. En las jornadas estarán presentes autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y representantes de seguridad vial provinciales. “El Consejo Federal de Seguridad Vial busca cambiar nuestra cultura vial con el consenso entre todas las provincias. En cada tema que logramos ponernos de acuerdo, es un paso más para que los argentinos no sigamos perdiendo vidas en incidentes de tránsito”, afirmó Carlos Pérez, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.