
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Ayer, la Cámara de Senadores declaró de interés legislativo la inclusión -a partir de marzo de 2018- de un menú para personas celíacas como opción en el Comedor Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo. El El proyecto fue presentado por la senadora radical Mariana Caroglio.
La celiaquía es una condición del sistema inmunológico en la que las personas no pueden consumir gluten porque daña su intestino delgado. El gluten está presente principalmente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno. De ahí la leyenda “Sin TACC” que poseen los productos aptos para quienes han sido diagnosticados con esta enfermedad.
Es por este motivo que a partir de marzo de este año, la Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), ofrece un menú celíaco para estudiantes, graduados, docentes y personal de apoyo académico que almuercen en el Centro Universitario o en las sedes de la Casa de Estudios en Ciencias Agrarias, Educación y San Rafael.
“Esta iniciativa fue aprobada por el Consejo Superior de la UNCuyo, y la misma busca que todos los miembros de la comunidad universitaria tengan elementos asistenciales que les posibiliten una vida sana, y que les permita desarrollar sus estudios en condiciones de igualdad e inclusión. Sabemos que muchas veces son cuestiones como estas las que hacen la diferencia al momento de facilitar o no los estudios de una persona. Es realmente destacable que desde un ámbito tan importante como lo es el que forma a nuestros futuros profesionales, se haya tomado conciencia de la importancia de cuidar la salud de todo el estudiantado por medio de esta alternativa”, expresó la senadora Caroglio.
A su vez, a través de esta medida, la Universidad se adhiere a lo establecido por la Ley Nacional N°26.588 que declara de interés nacional la atención médica, investigación, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca, así como su difusión y el acceso a los alimentos libres de gluten.
El servicio de almuerzos para las personas con celiaquía se da a través de la adquisición de viandas mediante la contratación de un proveedor habilitado y certificado por el Gobierno de Mendoza para garantizar la no contaminación cruzada de los alimentos. Asimismo, se organizará en los comedores espacios aptos para su distribución. El costo de la bandeja es el mismo que abonan los almuerzos común y vegetariano en cada sede.
La propuesta además prevé incorporar, a las funciones del equipo médico en la Dirección de Salud Estudiantil, el asesoramiento de factores de riesgo, la detección temprana y seguimiento de la celiaquía en la población estudiantil.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
El municipio de Luján de Cuyo experimenta un crecimiento acelerado, con un aumento del 50% en su población en la última década. Las autoridades reclaman una mayor coparticipación municipal para mejorar la infraestructura y servicios esenciales.
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración