
El proyecto ya está en marcha y promete empleo, inversión y competencia directa con correos locales.
Hubo marchas, reclamos judiciales y audiencias públicas, pero los tarifazos de luz y gas llegaron para quedarse. Parece no haber escapatoria más que pagar lo que indique la factura, aun cuando trepe a los tres ceros. En ese contexto, cada vez más familias hacen honor al refrán de que toda crisis es una oportunidad y buscan generar su propia energía con paneles solares, una alternativa que hasta ahora estaba relegada a las zonas rurales.
La demanda crece cada día más y, ahora que hubo tantos incrementos de gas, hay mucha gente que quiere abaratar los costos, ese es el razonamiento lógico de cientos de familias.
Muchos se preguntan cuánto cuesta “independizarse” y generar gratis la energía que uno mismo consume. La realidad es que cada familia es una situación en particular, sobre la base del consumo de cada vivienda, y lo que recomiendan los especialistas es asesorarse con empresas de renombre. En la provincia de Mendoza, por ejemplo, Energe es una empresa de renombre y una en las que se puede obtener asesoramiento profesional
Pablo Terranova, de la firma Eco Terra, indicó que hay dos sistemas aconsejables para las familias: el fotovoltaico (el de los paneles espejados en el techo que generan electricidad) y el térmico (un tanque con agua que sirve para el sistema sanitario o para calefaccionar ambientes).
“Los dos son compatibles con las instalaciones de red”, detalló y confió que “hoy tiene más demanda el térmico porque se ahorra más rápido, ya que el fotovoltaico tiene cuatro o cinco años para amortizar la inversión, aunque después sea toda energía gratis”.
Un termotanque solar cuesta más del doble que uno tradicional pero tiene la ventaja de que permite disminuir hasta un 80 por ciento el consumo de gas. Una vez amortizado el equipo, es decir la inversión, la energía consumida para generar agua caliente y calefacción es totalmente gratis
El proyecto ya está en marcha y promete empleo, inversión y competencia directa con correos locales.
El operativo se desarrollará durante todo el fin de semana e incluye controles en espacios públicos, locales habilitados, rutas y zonas turísticas
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Del profundo silencio del atardecer, emergió la figura de un pescador extraviado. Es esta una leyenda Lujanina que los pescadores prefieren no contar
El truco se puede realizar desde un dispositivo iPhone y Android. Te mostramos cómo ocurre
El cerebro también tiene sus horarios y responde mejor según qué parte del día sea. Acá te informamos cuándo la mente está más lúcida.
Un estudio reciente explica por qué. Descubrí las causas detrás del fenómeno de los perpetuamente solteros y compartilo con tus amigos para que también lo sepan
Con muy buenas condiciones de contratación, estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento, esta propuesta laboral ya está generando gran interés en redes sociales.