
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Hubo marchas, reclamos judiciales y audiencias públicas, pero los tarifazos de luz y gas llegaron para quedarse. Parece no haber escapatoria más que pagar lo que indique la factura, aun cuando trepe a los tres ceros. En ese contexto, cada vez más familias hacen honor al refrán de que toda crisis es una oportunidad y buscan generar su propia energía con paneles solares, una alternativa que hasta ahora estaba relegada a las zonas rurales.
La demanda crece cada día más y, ahora que hubo tantos incrementos de gas, hay mucha gente que quiere abaratar los costos, ese es el razonamiento lógico de cientos de familias.
Muchos se preguntan cuánto cuesta “independizarse” y generar gratis la energía que uno mismo consume. La realidad es que cada familia es una situación en particular, sobre la base del consumo de cada vivienda, y lo que recomiendan los especialistas es asesorarse con empresas de renombre. En la provincia de Mendoza, por ejemplo, Energe es una empresa de renombre y una en las que se puede obtener asesoramiento profesional
Pablo Terranova, de la firma Eco Terra, indicó que hay dos sistemas aconsejables para las familias: el fotovoltaico (el de los paneles espejados en el techo que generan electricidad) y el térmico (un tanque con agua que sirve para el sistema sanitario o para calefaccionar ambientes).
“Los dos son compatibles con las instalaciones de red”, detalló y confió que “hoy tiene más demanda el térmico porque se ahorra más rápido, ya que el fotovoltaico tiene cuatro o cinco años para amortizar la inversión, aunque después sea toda energía gratis”.
Un termotanque solar cuesta más del doble que uno tradicional pero tiene la ventaja de que permite disminuir hasta un 80 por ciento el consumo de gas. Una vez amortizado el equipo, es decir la inversión, la energía consumida para generar agua caliente y calefacción es totalmente gratis
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
El municipio de Luján de Cuyo experimenta un crecimiento acelerado, con un aumento del 50% en su población en la última década. Las autoridades reclaman una mayor coparticipación municipal para mejorar la infraestructura y servicios esenciales.
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración