
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Hubo marchas, reclamos judiciales y audiencias públicas, pero los tarifazos de luz y gas llegaron para quedarse. Parece no haber escapatoria más que pagar lo que indique la factura, aun cuando trepe a los tres ceros. En ese contexto, cada vez más familias hacen honor al refrán de que toda crisis es una oportunidad y buscan generar su propia energía con paneles solares, una alternativa que hasta ahora estaba relegada a las zonas rurales.
La demanda crece cada día más y, ahora que hubo tantos incrementos de gas, hay mucha gente que quiere abaratar los costos, ese es el razonamiento lógico de cientos de familias.
Muchos se preguntan cuánto cuesta “independizarse” y generar gratis la energía que uno mismo consume. La realidad es que cada familia es una situación en particular, sobre la base del consumo de cada vivienda, y lo que recomiendan los especialistas es asesorarse con empresas de renombre. En la provincia de Mendoza, por ejemplo, Energe es una empresa de renombre y una en las que se puede obtener asesoramiento profesional
Pablo Terranova, de la firma Eco Terra, indicó que hay dos sistemas aconsejables para las familias: el fotovoltaico (el de los paneles espejados en el techo que generan electricidad) y el térmico (un tanque con agua que sirve para el sistema sanitario o para calefaccionar ambientes).
“Los dos son compatibles con las instalaciones de red”, detalló y confió que “hoy tiene más demanda el térmico porque se ahorra más rápido, ya que el fotovoltaico tiene cuatro o cinco años para amortizar la inversión, aunque después sea toda energía gratis”.
Un termotanque solar cuesta más del doble que uno tradicional pero tiene la ventaja de que permite disminuir hasta un 80 por ciento el consumo de gas. Una vez amortizado el equipo, es decir la inversión, la energía consumida para generar agua caliente y calefacción es totalmente gratis
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El Banco Nación lanzó una nueva modalidad para comprar motos en cuotas fijas totalmente online, sin necesidad de ir a una sucursal. Enterate cómo acceder al financiamiento y qué modelos están disponibles en la Tienda BNA+.
Modo Sport, ubicado en calle San Juan 239 de Ciudad de Mendoza, ofrece instalaciones de primer nivel para quienes buscan entrenar, rehabilitarse y disfrutar del deporte este invierno
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.