
Si pudieses teletransportarte a algún lugar del mundo durante una hora, ¿a qué lugar irías?
Imaginá poder teletransportarte por una hora a cualquier lugar del mundo. ¿A dónde irías? Descubrí qué elegirían nuestros lectores y unité a la consigna
Durante las primeras horas de la tarde de ayer las acciones se cotizaban en 156,2 dólares, lejos de los 185 dólares que valían el 16 de marzo, cuando una investigación periodística reveló que la consultora Cambridge Analytica había usado datos personales de 50 millones de estadounidenses con fines políticos.
Este descenso en el precio de las acciones, que según medios financieros supone una pérdida de 100 mil millones de dólares, se suma a una serie de demandas judiciales iniciadas por accionistas de la red social por considerar que las "malas decisiones" de la empresa les están haciendo perder dinero.
Por otro lado, la consideración de la compañía entre sus usuarios también se vio menoscabada por el escándalo, según los resultados de una encuesta realizada ayer en Estados Unidos. Según la encuesta, el 51% de los usuarios estadounidenses no confían en la plataforma a la hora de gestionar sus datos personales, pese a que de todas maneras usan Facebook a diario.
A su vez, este lunes la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) confirmó que lleva adelante una "investigación abierta no pública" sobre las prácticas de privacidad de Facebook.
"La FTC se toma muy en serio los recientes artículos de prensa que plantean preocupaciones sustanciales sobre las prácticas de privacidad de Facebook", afirmó hoy Tom Pahl, director en funciones de la Oficina de Protección al Consumidor de ese organismo, en un comunicado.
Pahl agregó que la FTC "está firmemente comprometida con el uso de todas sus herramientas para proteger la privacidad de los consumidores", y describió que "la principal de estas herramientas es la acción contra las empresas que no cumplen con sus promesas de privacidad".
Eso incluye, continuó, el cumplimiento de las compañías con el acuerdo "Escudo de Privacidad (Privacy Shield) -un mecanismo que regula las transferencias de datos entre la Unión Europea y Estados Unidos- y la participación en actos injustos que causen daños sustanciales a los consumidores en violación a la ley FTC.
En esta línea, confirmó que ese organismo lleva adelante una "investigación abierta no pública" sobre las prácticas de privacidad que aborda Facebook.
Imaginá poder teletransportarte por una hora a cualquier lugar del mundo. ¿A dónde irías? Descubrí qué elegirían nuestros lectores y unité a la consigna
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.