
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
El mate, sin duda, es parte de nuestro ADN. En toda la zona de Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil e incluso en buena parte de Bolivia, el mate ya es parte del día a día, sin contar que se ha extendido en gran parte del mundo, como en Europa, Estados Unidos y Australia, solo por nombrar algunos países.
Argentina27/08/2024Para los argentinos sentimos que este es un infaltable compañero y cada tarea de nuestra rutina es acompañada con unos buenos mates. Clásico participante de las juntadas con seres queridos el mate tiene un misterio que aun no ha sido completamente desvelado que hace que nuestra vida no sea igual sin él.
Sin embargo, cada vez que nos juntamos a tomar mate, decimos “cebar mate”. Es curioso porque cuando invitamos a alguien a tomar café o una bebida fría, decimos “servir cafe” o “servir vino” y no invocamos la palabra “cebar”.
¿Porqué se dice cebar mate en vez de servir mate?
Si servir una bebida fría o un mate es casi lo mismo, al fin y al cabo casi sería lo mismo que añadir agua en un recipiente, ¿porqué motivo se hace esta diferencia al designar funciones que sencillamente parecen análogas?
Todo se resume en que no son semejantes. Amaro Villanueva, el gran estudioso del mate, entrerriano de pura cepa, explica en su libro “El arte de cebar y su lenguaje” que “la palabra cebar nos expresa, además, la idea de mantener, alimentar, sustentar algo en estado floreciente.”
Allí el autor explica que con la frase cebar mate, no se quiere indicar el acto de llenar el mate con agua caliente, sino “mantener ese mate en condiciones siempre apetitosas”. Una frase maestra que denota una realidad.
Cebar un mate no es solo colocar agua caliente en un recipiente con yerba, sino habrá momentos donde habrá que realizar diferentes acciones para que este se encuentre en condiciones apetitosas, algo muy diferentes a preparar un delicioso té o servir una copa de vino.
La palabra cebar tiene una historia muy larga que la explicaremos en otro artículo, pero algo que quiero comentarles es que en tiempos antiguos, en Argentina, existían en la casas de las clases altas, siervas especializadas en el cebado de mate. Ellas eran conocidas como “cebadoras de mate”.
Eran mujeres con una gran habilidad especial dedicadas a preparar deliciosos mates, e incluso en algunos hogares había hasta 2 de ellas, dedicada una a mate amargo y otro mate dulce.
Las cebadoras de mate conocían las técnicas de una forma y otra de la infusión, atentas a los requerimientos de yerbeadores de paladar exigente.
Por lo tanto, de esta manera terminamos de comprender que cebar mate va mucho mas allá de solo servir, siendo una técnica que lleva cierto conocimiento y atención.
Fuente: www.razafolklorica.com
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.