
¿Conocías la leyenda de la existencia de un portal de los muertos en Chacras de Coria?
El programa Alerta Roja abordó esta leyenda urbana de uno de los distritos más habitados de Luján de Cuyo. Mirá el video y la historia de esta leyenda
El tordo es un pájaro que posee un plumaje negro, y es protagonista de una leyenda argentina que narra la forma en que el ave tomó su color. Otras versiones van más lejos y cuentan el por qué el pájaro no aprendió a construir su propio nido y deja sus huevos en otros, incluso muchas veces otros pájaros terminan adoptando a sus crías porque los huevos, de muchos colores, no se distinguen fácilmente.
La leyenda habla que al disputar la superioridad del mundo, gavilanes y halcones hicieron una lucha a muerte contra los chimangos, jotes, tordos y cuervos, que estaban comandados por el carancho. Gracias a la ayuda de éste último, venció el primer grupo. El tordo estaba en su casa, a la que prendieron fuego por todos los costados. Se dice que estuvo cerca de la muerte pero que desde este momento tomó su color negro.
La parte que cuenta por qué pone huevos en otros nidos.
Parte de la leyenda argentina que narra la vida del tordo, dice que la vizcacha hizo una fiesta justo el día en que iban a enseñar cómo construir los nidos. La mayoría de pájaros dijeron que no podían ir, pero el tordo, su esposa y la lechuza sí acudieron. Allá estaban ranas y grillos comiendo y bebiendo. Se prolongó la fiesta pero cuando el tordo y su esposa regresaron los demás pájaros ya tenían sus nidos listos con ramas, pajas y hojas.
Desde aquél momento no le importó mucho al tordo su nido, y por eso pone los huevos en los nidos de los otros pájaros. La calandria, el pecho amarillo, sin embargo, son de los pocos que reconocen los huevos del tordo, y, a diferencia de los demás que pueden incluso críar a sus pichones, éstos los expulsan de sus nidos. Varias coplas también ilustran de forma llamativa toda esta leyenda argentina, la leyenda del tordo.
El programa Alerta Roja abordó esta leyenda urbana de uno de los distritos más habitados de Luján de Cuyo. Mirá el video y la historia de esta leyenda
Del profundo silencio del atardecer, emergió la figura de un pescador extraviado. Es esta una leyenda Lujanina que los pescadores prefieren no contar
A lo largo de 28 días, un grupo de investigadores paranormales se embarcan en una aterradora misión
Jóvenes coincidieron en que estas prácticas "no deben ser normalizadas", mientras que especialistas señalaron la importancia de reconocer hechos que indican "cuando algo no funciona".
El programa Alerta Roja abordó esta leyenda urbana de uno de los distritos más habitados de Luján de Cuyo. Mirá el video y la historia de esta leyenda
Banco Nación presenta un nuevo esquema de préstamos personales con tasa escalonada decreciente, permitiendo reducir costos financieros con el tiempo.
Si tenés experiencia en cocina y estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad con incorporación inmediata. Leé los requisitos, el horario y cómo postularte.
Una oportunidad laboral única para quienes buscan empleo estable y cuentan con experiencia comprobable en el rubro metalúrgico