
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
La patrona de los Viñedos recorrerá distintos parajes de la provincia en la previa a la Bendición de los Frutos, que este año será en el departamento de La Paz. Recibirán la imagen en fincas y bodegas de los departamentos de Las Heras, Lavalle, Santa Rosa y La Paz.
Mendoza11/02/2019La Virgen de la Carrodilla recorrerá, del 21 al 28 de febrero, bodegas y fincas de distintos departamentos provinciales. Este año, la imagen de nuestra patrona pasará por Las Heras, Lavalle y Santa Rosa, y culminará en La Paz, donde se realizará la Bendición de los Frutos, el sábado 2 de marzo.
En 1938, la Virgen de la Carrodilla fue declarada patrona de los Viñedos de Mendoza. Desde entonces preside la Bendición de los Frutos, acto que da comienzo a la Fiesta Nacional de la Vendimia.
La procesión tiene como objetivo que la Virgen salga al encuentro de sus hijos para extender su bendición sobre sus familias y trabajos, sus preocupaciones y esperanzas, recorriendo distintas zonas de la provincia durante las semanas previas a la Fiesta Nacional de la Vendimia.
La Pastoral de Turismo del Arzobispado de Mendoza es la encargada de organizar la peregrinación.
Fechas
21 al 23 de febrero: departamento de Las Heras.
23 al 26 de febrero: departamento de Lavalle.
27 y 28 de febrero: departamento de Santa Rosa.
28 de febrero, 1 y 2 de marzo: departamento de La Paz.
Bendición de los Frutos
Esta actividad inaugura oficialmente los actos centrales de Vendimia en Mendoza. En la ceremonia se agradece a Dios por la cosecha y se entrega el nuevo vino ante la presencia de la patrona de los Viñedos, la Virgen de la Carrodilla.
La primera Bendición de los Frutos se realizó el 2 de abril de 1938, en la Rotonda de los Caballitos de Marly, por iniciativa del gobernador Rodolfo Corominas Segura. En esa oportunidad, se utilizó el escenario del Parque General San Martín.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo