
El operativo se desarrollará durante todo el fin de semana e incluye controles en espacios públicos, locales habilitados, rutas y zonas turísticas
El Ministerio de Seguridad informó que desde el 1 de enero rigen en toda la provincia los nuevos montos de las multas de tránsito que se aplicarán a infractores.
En el plazo de un año, las multas leves pasaron de $950 a 1.200; las graves, de $6.650 a 8.400; las gravísimas, de $9.500 a 12 mil, y el concurso, cuando se detecta más de una falta vial en la misma infracción, pasó de $14.250 a 18 mil.
Las multas, si se abonan antes de tres días hábiles posteriores a la fecha de realizada el acta vial, tendrán un descuento de 40%.
De esta manera, las faltas leves, como estacionar en doble fila y estacionar en zonas prohibidas, tienen un costo de $1.200, y si se aplica el descuento, se deben pagar $720.
En tanto, las multas graves rondan los $8.400 (con el descuento, $5.040) y algunos casos son circular con las luces bajas apagadas y realizar giro en “U”.
Las faltas gravísimas, como sobrepasar a otro vehículo con doble línea amarilla, tienen un monto de $12 mil (con descuento, $7.200).
Por último, los concursos –cuando quien conduce ha cometido 2 o más faltas– tienen un costo de $18 mil y con descuento se deben pagar $10.800.
Tipos y ejemplos de multas
Faltas leves
Estacionar en zonas prohibidas.
Estacionar en doble fila.
Usar la bocina, salvo en caso de peligro.
Circular en bicicleta sin el casco.
Remolcar vehículos sin elementos rígidos de acople.
Estacionar sobre la vereda.
Faltas graves
Circular con luces bajas apagadas.
Realizar giro en “U”.
Obstruir el paso de vehículos o peatones en una bocacalle.
Realizar a la izquierda en zona prohibida.
Circular sin el sistema de silenciador en condiciones.
Circular transgrediendo las condiciones técnicas del vehículo: frenos, dirección, etcétera.
Circular con fallas en el sistema lumínico: Luz alta, baja, de posición, de giro.
Faltas gravísimas
Circular sin licencia de conducir.
Circular en motocicleta sin casco homologado.
Circular sin seguro obligatorio.
Circular sin cinturón de seguridad colocado en asientos delanteros y traseros.
Viajar con menores de 12 años en el asiento delantero.
Viajar con menores de 4 años sin la sillita apropiada.
Conducir en estado de intoxicación alcohólica.
Conducir utilizando sistema de telefonía móvil, auriculares y/o monitores de video.
Circular en contramano.
El operativo se desarrollará durante todo el fin de semana e incluye controles en espacios públicos, locales habilitados, rutas y zonas turísticas
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Las mujeres no nos escapamos de la presión y del estrés cotidianos, así que este estudio revela que para mantener una buena salud lo recomendable es salir con amigas al menos dos veces por semana
En la nota presentamos toda la oferta de pizzerías existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí la que más te guste y ¡buen provecho!
Una extraña luz en el cielo de Luján de Cuyo dejó sin palabras a vecinos de Perdriel este miércoles a la madrugada. El fenómeno fue grabado y el video ya es viral.
Cuando te sentás a esperar el micro, tus pies quedan colgando ¡sobre una acequia! El video ya recorre todo Mendoza
Dos mujeres quedaron a disposición de la Justicia.