
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
El Gobernador de Mendoza y el jefe de Gobierno porteño se reunieron con autoridades de la Coviar. Destacaron el trabajo conjunto realizado para impedir el impuesto al vino y remarcaron la calidad de los vinos y de las regiones productivas.
Mendoza02/03/2018 LUJAN365El Gobernador Alfredo Cornejo y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, participaron este miércoles en un encuentro con el presidente de la Coviar, Ángel Leotta. Además, estuvieron el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, y el intendente de Luján de Cuyo, Omar De Marchi.
El titular de la Coviar agradeció la oportunidad de reunirse y “el apoyo constante del Gobierno de Mendoza”. Indicó que buscan una interacción desde el sector privado con el público, tanto a nivel nacional como provincial. En este sentido, destacó a Buenos Aires como “una vidriera para potenciar la industria”, por lo que “sería importante acercar la industria mendocina a Buenos Aires”
Leotta resaltó el trabajo realizado desde el Gobierno mendocino para impedir que se aplique el impuesto al vino, al tiempo que anticipó que actuarán igual en el caso de los espumantes.
El titular de la Coviar remarcó y agradeció “el apoyo frente a la ley que prohibía la publicidad callejera del vino en la Ciudad de Buenos Aires”.
Larreta, por su parte, destacó el lugar que ocupa la gastronomía como atractivo turístico. En este sentido, mencionó “dos grandes polos gastronómicos que se están desarrollando en la Ciudad de Buenos Aires, donde uno de los ejes será el vino como acompañamiento”.
El Gobernador de Mendoza afirmó que la vitivinicultura “es una industria que aprovechó los buenos momentos del país, agregando tecnología y capacitación. Convirtieron la crisis en oportunidad”.
“El mérito de haber generado exportaciones y haber reconvertido la industria se pierde si no generamos competitividad. Pocas industrias son tan competitivas como la vitivinícola”, subrayó Cornejo.
Con relación a los impuestos que se aplican a las bebidas, el mandatario mendocino dijo: “Hay que cuidar la calidad del debate público, porque si lo hacemos así, las industrias preparadas vamos a crecer más que las que no están preparadas”.
“En los debates públicos es necesario que queden plasmados el interés particular y el general”, precisó Cornejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar