
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En San Luis, tierra que les supo ser hostil, el kirchnerismo y un sector del peronismo llamaron a la unidad como único camino posible hacia un triunfo en las elecciones del año próximo. Con el gobernador Alberto Rodríguez Saá como anfitrión y la aparición de Hugo Moyano, los dirigentes repitieron que “hay 2019” y convocaron a otras fuerzas para competir juntos contra Cambiemos.
“Creen que tienen una reelección atada. Apareció un murmullo de que para el peronismo no hay 2019 pero no hay 2019 sin el peronismo. Y esto lo tenemos que hacer unidos porque ya le dimos un peronismo dividido en tres, ahora necesitamos un frente patriótico en el que estemos todos. No hablemos de candidaturas ni de cosas que nos dividen. Si nos preguntan si tenemos candidato, digamos que no. Y cuando sea el momento decidimos y vamos a una interna”, pidió el gobernador puntano. No lo dirá todavía, pero Rodríguez Saá es uno de los que ya se anotan en la carrera presidencial.
“Unidad de los trabajadores y al que no le gusta se jode, se jode”, cantaron los militantes en el estadio La Pedrera cuando vieron ingresar al cuadrilátero que se usó de escenario al líder de Camioneros. Sin pasar por el salón vip, fue el último en llegar y el primero en irse. Tomó la palabra y dijo: “Más allá de lo que nos tocó vivir, tenemos que hacer el mayor esfuerzo para estar unidos. Hemos estado desunidos y hay algunos que no me tienen simpatía, pero hagamos el esfuerzo necesario y el 2019 va a ser peronista”, arengó un Moyano que volvió a encontrar refugio en las filas K. Y concluyó: “Si me quieren maltratar en la cárcel, que lo hagan. Y si me quieren matar en la cárcel que lo hagan, pero no voy a firmar nada en contra de los trabajadores”, se refirió en relación a las negociaciones paritarias que cerraron con un 15% de aumento. Después de las estrofas de las tribunas para apoyar a Moyano, llegó el canto contra Macri que se bautizó como “el hit del verano” luego de ser escuchado en distintas canchas de fútbol.
“Tenemos la obligación de construir una alternativa política electoral que represente al 65% de los argentinos que son críticos con el Gobierno. Esto lo tenemos que construir con unidad. Yo me comprometo a militar las 24 horas del día para que el 10 de diciembre de 2019 sea el último día que gobierne la derecha en la Argentina”, dijo el jefe de bloque de Diputados del FpV, Agustín Rossi. Otro de los que ya suenan como posible postulante.
En el mismo sentido se refirió Jorge Capitanich. El intendente de Chaco y ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner aseguró: “No queremos excluir a nadie, hagamos un esfuerzo para llegar juntos el año próximo”. Su nombre y el de Axel Kicillof (también presente) son otros que ya están en un borrador para la futura lista.
La unidad no será fácil de conseguir, incluso dentro del kirchnerismo. En la carpa blanca que se armó para la previa del acto, Aníbal Fernández se quejaba de que no solo fue excluido de la boleta de diputados en los comicios de 2017, sino que tampoco dejaron colar a un dirigente suyo en las listas bonaerenses y, en cambio, pusieron a la hermana de Andrés “Cuervo” Larroque, quien estaba a 10 metros de distancia. El peronismo bonaerense, encabezado por los intendentes Gustavo Menéndez y Fernando Gray, dijo presente, pero lo miraron desde abajo del cuadrilátero. También estuvo representado el partido a nivel nacional con José Luis Gioja, quien auguró que “en 2019 el peronismo volverá a ser gobierno”.
Antes de salir al escenario, muchos dirigentes repetían que desde la Rosada llamaron a gobernadores y legisladores peronistas de buen diálogo con Cambiemos para vaciar el encuentro. Tampoco hubo massistas ni randazzistas. Felipe Solá, Daniel Arroyo, Alberto Fernández y el Fernando “el Chino” Navarro son los intermediarios de estos dos espacios con el kirchnerismo que, esta vez, prefirieron seguir el encuentro desde Buenos Aires. El mes próximo será el segundo encuentro en Avellaneda. Esperan que se haya escuchado el mensaje de unidad y que se sumen más fuerzas.
Boudou, presente y bajo perfil
Amado Boudou se sumó al encuentro de la militancia que el kirchnerismo organizó en San Luis. El ex vicepresidente fue aclamado por el grupo de mujeres peronistas que se sentaron en las primeras filas, entre las que estaban Diana Conti y Gabriela Cerrutti. A pesar de las fotos que debió sacarse, el ex funcionario que estuvo detenido en la cárcel de Ezeiza prefirió el perfil bajo, esquivó hacer declaraciones a los medios (no quiso hablar ni de las causas judiciales ni de las elecciones de 2019) y durante el acto se quedó en la tribuna femenina. Desde allí aplaudió cuando sus compañeros pidieron por la liberación de presos políticos. Amado llegó a la tierra de los Rodríguez Saá en auto junto a su amigo y cantante de la Mancha de Rolando, Manuel Quieto.
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
Un reciente estudio realizado por la Consultora CB, reveló que el Intendente de la Ciudad de Mendoza ocupa el tercer puesto en el ranking de imagen positiva entre los intendentes de las principales ciudades de Argentina
El joven dirigente, líder del Partido Piquetero, asumirá la banca que dejará el designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa.
El programa Alerta Roja abordó esta leyenda urbana de uno de los distritos más habitados de Luján de Cuyo. Mirá el video y la historia de esta leyenda
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
Un reconocido centro de día está incorporando personal con disponibilidad inmediata. Enterate qué requisitos piden y cómo postularte.
Si tenés experiencia en cocina y estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad con incorporación inmediata. Leé los requisitos, el horario y cómo postularte.
Una oportunidad laboral única para quienes buscan empleo estable y cuentan con experiencia comprobable en el rubro metalúrgico