
Cómo encontrar el mejor alojamiento en Luján de Cuyo para estas vacaciones de invierno
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Enfocado en su reelección, el mandatario boliviano llegó al país y fue distinguido con el Doctorado Honoris Causa de la UMET.
Luján de Cuyo21/10/2018El presidente boliviano Evo Morales sostuvo este sábado que "las transformaciones estructurales vienen de las luchas de los movimientos sociales: los servicios básicos son un derecho humano y no un negocio privado", al ser distinguido con el con el Doctorado Honoris Causa en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
En su discurso, el mandatario latinoamericano ponderó el rol de los movimientos sociales en la lucha por recuperar la soberanía de la región y del crecimiento económico basado en la nacionalización de los servicios públicos y los recursos naturales.
Sin una reunión con Mauricio Macri en su vista, el presidente de Bolivia, Evo Morales, arribó a la Argentina con una agenda enfocada en la comunidad del país del Altiplano de cara a los comicios en 2019, ante lo cual presentó tres leyes para intentar conquistar votos y asegurarse una nueva reelección.
El mandatario extranjero encabezó un acto en el Consulado en Buenos Aires y luego recibió un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) "en reconocimiento a su trayectoria de vida, antecedentes, aptitudes y, fundamentalmente, sus valores, sus acciones, y su decidido compromiso con la educación y la inclusión social como factor igualador".
"Estoy muy agradecido con los movimientos sociales, los movimientos sociales primero nos garantizaron la estabilidad social, y la estabilidad social garantiza la estabilidad política, y la estabilidad política y social garantiza no solamente la estabilidad económica sino también el crecimiento económico", comenzó el mandatario.
La semana pasada, organismos internacionales anunciaron que en 2018 nuevamente Bolivia se posiciona primero en crecimiento económico de Sudamérica. Al respecto, el presidente destacó: "Debo decir que eso no es legado de Evo Morales, para nada. Eso es la unidad del pueblo, es el voto del pueblo boliviano".
"Tal vez, estamos con algunas debilidades en Sudamérica, en América Latina, pero yo tengo mucha confianza en los movimientos sociales. Habrá momentáneamente una reacción, una arremetida del imperio norteamericano. Entiendo la preocupación de algunos países, pero es importante ver cómo desde arriba nos imponen políticas, pero cuando el pueblo está unido nada es imposible, con la verdad y con la honestidad", continuó.
"Son los trabajadores, los sectores sociales los que tenemos la obligación de seguir recuperando la patria; somos la patria grande y tenemos la obligación de recuperar la soberanía para toda América Latina", concluyó el presidente de Bolivia.
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.