
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Cristina Kirchner volvió a hacer uso de sus redes sociales, y apuntó contra la gestión de Mauricio Macri y la petición de detención inmediata del fiscal Germán Moldes.
“Después de que frenamos el tarifazo de las 24 cuotas de gas por la devaluación, responden pidiendo mi detención. Muy obvios. Se nota demasiado”, escribió la expresidente y actual senadora en su cuenta de Twitter.
Esta declaración llega después de que el fiscal Moldes apoyara, frente a la Cámara Federal, lo expuesto por los fiscales Carlos Stornelli y Carlos Rívolo, en el marco de la causa de los cuadernos de las coimas. Según lo expuesto, Cristina Kirchner habría sido la jefa de la asociación ilícita que se encargaba de pedir coimas, y no dádivas, a los empresarios contratistas de obras públicas a cambio de licitaciones.
Tras establecer esto, Moldes pidió que en cuanto se tenga la confirmación de la Cámara, se le quiten los fueros de senadora a la exmandataria y se la detenga de forma inmediata.
Las palabras de Cristina no son nuevas, de hecho, desde el comienzo de la causa, sus allegados y su defensa señalan que denuncian una “persecución política” creada a su alrededor, con el objetivo de utilizarla para invisibilizar la complicada realidad económica del país.
Por su lado, el abogado de la expresidente, Gregorio Dalbón, siguió la línea de lo expuesto por Cristina y remarcó que el pedido de detención es “algo a lo que nos tienen acostumbrados, este tipo de noticias y de situación que hace revuelo mediático, pero que nada tiene que ver con la Constitución nacional y la ley de fueros”. Además, el defensor señaló que se trata de un “armado mediático- política” con el objetivo de amedrentarlos y humillarlos ante el resto del mundo.
“Lo que hizo el fiscal fue dar su dictamen en base a lo que él cree que son las pruebas aportadas en primera instancia. No pide una nueva detención sino que sostiene la detención de primera instancia, algo obvio. Eso no cambia la historia. No hay un nuevo pedido de detención”, finalizó el letrado, restándole importancia a lo expuesto por Moldes.
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad