
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Lo que comenzó como una ilusión, como la llave de entrada al sueño de la casa propia, se convirtió en una trampa que preocupa hoy a miles de argentinos que tomaron los créditos hipotecarios UVA.
Es que la disparada de la inflación no sólo elevó las cuotas que tienen que pagar mes a mes sino que además ven su deuda incrementarse. Es que tanto capital como el valor de la UVA se actualizan por inflación. Así, por ejemplo, alguien que tomó un crédito UVA en 2016 y lleva dos años pagando no vio reducirse su deuda un ápice y debe hoy más que antes. Pagó durante dos años y debe más.
"Nos estamos agrupando en el Colectivo de tomadores de Crédito UVA preocupados por las proyecciones de inflación. No nos preocupa ya el mediano plazo, estamos preocupados por el corto plazom no sabemos si vamos a poder pagar la cuota el próximo mes" aseguró a C5N Norberto Ayazzi uno de los damnificados por este sistema.
"La cuota se incrementa mes a mes y necesitamos que el gobierno nos de una solución" explicó.
Por su parte la diputada nacional Mónica Macha (FPV) advirtió que "los tomadores de los créditos asumieron un compromiso en un contexto en el que desde el mismo gobierno se prometía que no iba a haber más inflación y hoy el contexto es muy diferente".
"No se sabe cómo van a hacer muchos para poder seguir pagando los créditos, están ahogados y sienten que no lo van a poder pagar" advirtió la diputada quien recordó además que a las subas en las cuotas de los créditos los noveles propietarios tienen que enfrentar los tarifazos en los servicios públicos y la disparada de los precios de los alimentos.
"Sería muy importante que el gobierno tome una decisión, que no se desentienda porque fue el propio gobierno el que incentivó a que se tomen estos créditos. Que alguna vez se responsabilicen y planteen una solución" siguió Macha quien reclamó "que los bancos también asuman parte del riesgo, los dos tomaron el riesgo pero después siempre todo el peso recae sobre el tomador del crédito y el banco nunca pierde".
En tanto Ayazzi señaló que se están organizando porque "queremos movilizar y visibilizar esta situación y queremos que se debata con carácter de urgencia una solución porque muchos ya están ahogados. La cuota aumenta de un mes a otro".
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.