
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El nivel de consumo minorista de los argentinos anotó en agosto una caía del 0,8% mensual y acumuló así una baja del 4,7% en lo que va del año, y va rumbo a cerrar a la baja en 2018.
Así lo informó el Indicador Mensual de Consumo (IMC) elaborado por el Instituto de Trabajo y Economía de la Fundación Germán Abdala.
"El consumo parece no encontrar piso, afectado por una creciente inflación que alcanzó el 3,9% en agosto según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)", dice el informe.
El consumo cae principalmente por el encarecimiento del costo de vida y por la escasez de créditos en un sistema financiero que ofrece préstamos de corto plazo con un costo financiero total que alcanza el 80% anual.
En agosto, las ventas de autos nacionales cayeron un 31% anual y de acuerdo a lo indicado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), el patentamiento de motos bajó un 34% anual en agosto a 39.589 unidades.
A su vez, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que las ventas minoristas de los comercios pymes cayeron un 8% en agosto frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes, y acumulan una baja anual de 3,7% en los primeros ocho meses del 2018.
Frente a julio, las ventas se desplomaron un 11,2% (sin desestacionalizar), lo cual "si bien, en parte, se explica porque agosto generalmente es más bajo en consumo que su antecesor, este mes influyó el pronunciado derrumbe de la demanda en general".
En agosto, el 68,4% de los comercios consultados por CAME tuvieron descensos anuales en sus ventas, sólo 23% crecieron y el 8,6% se mantuvo sin cambios, según se informó.
Por otro lado, dijo la Fundación Germán Abdala, el crédito real en pesos creció un 8% anual, aunque respecto a julio cayeron todas las líneas: adelantos (-2,4%), documentos (-4,9%), hipotecarios (-1,5%), personales (-2,3%), prendarios (-3,4%) y tarjetas (-2,1%).
Fuente: Minuto Uno
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.