
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse el dato de que la inflación de agosto fue la más alta del año, al llegar a 3,9%, economistas ya estiman que septiembre será uno de los meses con mayor incremento de precios y advirtieron que el índice anual rondará en 2018 el 45%.
Argentina16/09/2018Fausto Spotorno dijo que "a septiembre le pega toda la devaluación y puede terminar entre 4,5 y 5%". "Nosotros estimamos una inflación para 2018 del 42% porque se vienen cuatro meses de muchísima inflación", agregó, y dijo en declaraciones a La 990 Radio que "si bien técnicamente estamos en una recesión, hoy Argentina está en estanflación, es decir inflación más recesión".
Por su parte, el economista Rodolfo Santángelo pronosticó que "la inflación de septiembre va a dar 5% y en el año va a dar 45%".
En diálogo con radio La Red se refirió también a la cotización del dólar, que ayer superó los $40, y opinó que "todavía el mercado cambiario esta movido".
Por su parte, José Castillo aseguró que "no hay ninguna posibilidad" que vuelva la convertibilidad y pronosticó que la inflación anual de 2018 rondará el 45%.
El economista y profesor en la Universidad de Buenos Aires agregó en diálogo con La 990 que si bien la inflación dada a conocer de agosto fue del 3,9%, en el Gran Buenos Aires fue mayor, llegando al 4,1%.
"En los núcleos urbanos la inflación fue más alta. La anual será del 42-45 por ciento, un número diferente al previsto, recordemos que en diciembre se especulaba con estar entre el 10 y el 12 por ciento y después la cambiaron al 15", puntualizó.
También el equipo de Marco Lavagna, diputado del Frente Renovador, remarcó que con estas cifras el Gobierno está lejos de su promesa de reducir la inflación cerca de 10 puntos porcentuales este año. "La inflación de 2018 se encamina a ser la más alta de los últimos 15 años, incluso podría superar el registro de la crisis de 2001. Los pronósticos más conservadores refieren a un piso de 40% para el año", advirtieron.
La inflación acumuló en los primeros ocho meses del 2018 un avance de 24,3%, según datos del INDEC.
A su vez, la cifra de agosto con respecto al mismo mes de 2017 arrojó un incremento de 34,4%, de acuerdo con el índice de precios al consumidor (IPC) de cobertura nacional.
La variación del mes pasado resultó la más alta del año, tras superar el 3,7% de junio, según las estadísticas oficiales que miden los precios a nivel nacional.
Estudios privados estimaron que la inflación de septiembre se ubicará en torno a un 6%, lo cual, además de erosionar el poder adquisitivo de los asalariados, volvería prácticamente inalcanzable la meta del 32% para todo el año pautada con el FMI en el primer acuerdo alcanzado en junio.
En agosto, el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas, cuyo impacto es muy fuerte en los sectores de menos recursos, experimentó una suba del 4%, mientras acumuló en el año un incremento del 26,8%.
Fuente: ámbito financiero
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.