
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
La CGT apuntó contra el Gobierno, a quien responsabilizó de la crisis que atraviesa el país, y reclamó "que se declare la Emergencia Económica y Social" en un contundente comunicado tras la reunión con intendentes.
En el escrito, la central sindical resalta la culpa del macrismo en el difícil momento de la Argentina y enumera las medidas que llevaron al desastre. Entre ellas se destacan una "brutal devaluación de la moneda, de los salarios y de los ingresos de los sectores populares".
Otro de los pedidos más enfáticos fue el de la restitución del "Fondo Federal Solidario o Fondo Sojero que asiste alas provincias y a los municipios del país y les permite paliar urgencias de la población".
El comunicado fue emitido luego de la reunión que la CGT mantuvo con los intendentes nucleados en la Federación Argentina de Municipios (FAM). "Los Intendentes y la Confederación General del Trabajo proponemos que se declare la Emergencia Económica y Social y se pongan en marcha acciones inmediatas que contribuyan a LA UNIDAD NACIONAL Y LA PAZ SOCIAL", asegura el comunicado.
En esa misma línea, la central obrera y los jefes comunales insistieron en que "se implementen con urgencia políticas que aseguren a la población el acceso a los alimentos, a los medicamentos y a los servicios de los hospitales públicos, suficientemente abastecidos de los insumos necesarios", al tiempo que apuntaron a que "se anule el veto presidencial y se ponga en vigencia a la brevedad la Ley 27.743, retrotrayendo las tarifas de los servicios públicos a los valores del 1° de diciembre de 2017".
También solicitaron la restitución de los ministerios de Salud y Trabajo, recientemente degradados a secretarías en el marco de una insólita reestructuración del organigrama estatal.
De igual manera resaltaron la importancia de activar medidas para fortalecer a las pymes, que fueron muy golpeadas por el Gobierno, y para la recomposición del mercado interno.
Fuente: El Destape Web
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
El pequeño perrito se ubica bajo un techo y contempla tranquilamente las gotas cayendo hasta el pavimento
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza