
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Un comunicado conjunto firmado por distintas sociedades científicas y organizaciones no gubernamentales expresaron su preocupación por la pérdida del rango ministerial de la cartera sanitaria nacional y advirtió que esta decisión pueden tener impacto negativo en vacunación, programas de enfermedades prevalentes como las crónicas y la investigación, a la par que lamentó que “la salud pública no se encuentra entre las prioridades del Poder Ejecutivo”
El texto, firmado por sociedades científicas como Sociedad Argentina de Infectología (SADI), la Asociación Argentina de Psiquiatras (APSA), la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y Fundación Huésped, entre otras, declararon “expresar profunda preocupación por la pérdida de rango ministerial de la cartera sanitaria ya que evidencia que la salud pública no se encuentra entre las prioridades del Poder Ejecutivo y advirtieron que “esta decisión impactará en forma directa en el rol rector que debe ejercerse desde el Estado Nacional en pos de consensuar y articular políticas públicas con las jurisdicciones y pondrá en riesgo los mecanismos y tiempos de provisión de insumos estratégicos en forma oportuna y cantidades suficientes”
“Advertimos que esta situación impactará en mayor medida en la población más vulnerable desde el punto social y económico, dependiente por completo de un estado presente y eficiente que cumpla con su responsabilidad”, advirtió el texto, a la par que enfatizó que “esta decisión puede tener impacto negativo en políticas tales como vacunación, programas de enfermedades prevalentes (crónicas, infecciosas, otras), disminución de investigaciones epidemiológicas, confección de guías de asistencia, acreditación de residencias, generación de marcos normativos para especialidades, entre otras”.
El texto continúa “no acompañamos este tipo de decisiones que no pueden justificarse desde ningún aspecto” por lo que instan al Gobierno Nacional “a reconsiderar esta medida entendida como un retroceso institucional inadmisible para nuestro país”.
“Convocamos las sociedades científicas, organizaciones no gubernamentales, a los integrantes de equipo de salud, los medios de comunicación y a la sociedad toda, a defender al Sistema de Salud Público como garante del acceso equitativo y federal a la atención de calidad para toda la población”, concluyó el comunicado.
La totalidad de los firmantes fueron la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE); la Sociedad Argentina de Medicina; el Consejo Argentino de Resucitación; la Asociación Argentina de Salud Mental (AASM); la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD); Sociedad Científica de Emergentología Argentina Asociación Civil; Fundación Huésped; Sociedad Argentina de Emergencias (SAE); Sociedad Argentina de Inmunología; Sociedad Argentina de Infectología (SADI); el Foro de Medicina Clínca (FMC); Sociedad Argentina de Nefrología; FAMFyG; Federación Argentina de Medicina General (FAMG); Asociación Argentina de Psiquiatras (APSA); Sociedad Argetina de Pediatría; Asociación Toxicológica Argentina; Sociedad Argentina de Reumatología (SAR) y la Asociación Entrerriana de Nutricionistas.
Fuente: Doc Salud
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar