
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) estuvo a cargo de la capacitación de concursos de ingresos a la Administración Pública Provincial , que se realizó en las modalidades presencial y virtual, para garantizar la accesibilidad a todos los cursantes.
La directora general de Recursos Humanos, Érica Rojas, hizo un balance positivo. “La idea fue incluir en este proceso a toda aquella persona que esté interesada en formar parte del Estado pero consciente de que es para ser un servidor público que brinde servicios de calidad. Son casi 11 mil personas que se están capacitando en contenidos que les servirán en cualquier otro trabajo que quieran buscar”.
El director del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), Gustavo Duch, afirmó que “el balance es positivo, hemos tenido 90 por ciento de asistencia, así que estamos muy satisfechos. Han participado, además de la dirección de Escuelas, instituciones que corresponden a toda la provincia”.
La profesora del bloque jrídico, Guadalupe Simone Cajal, dijo que “la idea ha sido transmitir los conceptos generales básicos de la Ley 9003 del procedimiento administrativo y el empleo público. Hacemos hincapié en el trabajo como servidores públicos para que tengan en cuenta en caso de que obtengan el cargo”.
Capacitaciones con modalidad presencial
El Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, junto con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, implementaron el curso de nivelación presencial para 1.442 concursantes del Gran Mendoza que se realizó durante cuatro sábados, con 90% de asistencia.
Mediante la Dirección General de Escuelas (DGE) se desarrollaron cursos presenciales en varias zonas de Mendoza para 439 inscriptos. La DGE ofreció 13 espacios en siete departamentos y con docentes.
La capacitación presencial para el Gran Mendoza, Valle de Uco y Este provincial comenzó el 4 de agosto y finalizó el 25.
En el caso particular de los departamentos del Sur (General Alvear, San Rafael y Malargüe), el 11 de agosto comenzó la primera de las cuatro capacitaciones, que finalizará el próximo 1 de setiembre.
Capacitaciones on-line
El Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia firmó convenios de cooperación con entidades educativas, como la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, para coordinar el curso virtual para alrededor de 8.000 cursantes.
La asistencia de cada aspirante en esta etapa se completó con el 80% de asistencia. Se tuvieron en cuenta los trabajos prácticos, la cantidad de ingresos y la permanencia en la plataforma.
Los módulos de las capacitaciones para las modalidades en línea y presencial estuvieron integradas por los siguientes bloques:
Jurídicos: estructura y organización administrativa del Estado y régimen de la función pública.
Contable: administración financiera y sistema control.
Habilidades directivas.
Expediente electrónico: administración de los recursos informáticos y digitales.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024