
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
El mismo avión que debía llevar a Boca a Mendoza sufrió inconvenientes técnicos el día anterior. En menos de 24 horas, el "charter" de Flyest, firma "renacida" de Sol líneas Aéreas, demostró altísima ineficacia para poder emprender un viaje
Argentina14/03/2018La misma aeronave de la novel firma Flyest sufrió dos problemas técnicos en días sucesivos. El mismo avión que debía llevar a Boca a Mendoza sufrió desperfectos técnicos el lunes mismo, y por tal motivo tardó horas en despegar.
Empezó a operar en el país en Abril de 2017, pero en rigor de verdad no es más que la continuidad de “Sol Líneas Aéreas”, empresa rosarina que quebró en 2016. Cinco años antes, el vuelo 5428 sufrió un accidente fatal en el que perdieron la vida 22: 18 pasajeros adultos, 1 niño y 3 tripulantes.
Pero volvamos a Flyest. La nave matricula LV-GIJ, quedó guardada en un hangar en Asunción, Paraguay, en 2016. En poco más de un año, la nueva compañía comenzó su actividad con una sola aeronave en 2017. Con el objetivo de destacarse, la empresa ofrece “servicio” de chárter, y entre sus clientes figuran Boca, quien tuvo el tan mentado inconveniente, y también River, que el pasado viernes lo utilizó para viajar a Paraná donde enfrentó a Patronato.
El plantel de Marcelo Gallardo viajó en el avión "nuevo" de “Flyest”: blanco y rojo. Según refiere el sitio dobleamarilla.com.ar, se trata de un “CRJ de 20 años de edad que fue entregado a Lufthansa CityLine en Octubre de 1997” y cuya matrícula es LV-HQU. El vuelo tuvo una demora de 5 horas para poder despegar.
Según indicaron fuentes aeronáuticas “quisieron cargar el mínimo de combustible posible y tuvieron una demora que afectó toda la preparación previa para el partido. le cargaron el combustible justo, y eso es lo peor que podes hacer cuando de aeronavegación se trata. El viento soplando para un lado imprevisto, una tormenta o un problema en el aeropuerto de destino y tenés que aterrizar en un campo, si Dios lo permite”.
Esas fuentes remarcaron que, el procedimiento, fue muy similar al que ocasionó la tragedia de Chapecoense.
Antecedente mortal: El vuelo 5428
Cayó cerca de las localidades de Los Menucos y Prahuaniyeu, en Río Negro. Realizaba el último trayecto del recorrido que incluía las ciudades argentinas de Córdoba, Mendoza, Neuquén y Comodoro Rivadavia. El desplome de la nave se produjo por “engelamiento” (formación de hielo sobre la superficie) que afectó a los motores.
Sobre la responsabilidad de la firma en la tragedia en la cual murieron 22 personas, fuentes sindicales indicaron a este portal “Sol hace seis años tuvo un accidente fatal en Río Negro. Fue por un engelamiento en las alas, pero también hubo irregularidades. Y esta es la misma empresa, pero con muchos menos empleados. Mantiene al mismo director”.
Fuente: Crónica
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
En esta nota, te acompañamos en ese dolor que miles de personas sienten cada día y que casi nunca se dice en voz alta
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.