Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública

La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.

Luján de Cuyo08/09/2025LUJAN365LUJAN365
Municipalidad de Luján de Cuyo - Parque Cívico

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó una nueva norma que prohíbe los pasacalles, cruza-calles y cartelería en la vía pública, una práctica que durante años invadió las calles en cada elección.

A partir de ahora, la propaganda política solo podrá colocarse en:

Frentes de locales partidarios habilitados.
Soportes autorizados por la Municipalidad.

La medida busca reducir la contaminación visual y sonora, mejorar la seguridad vial y devolverle a los vecinos un espacio público ordenado.

Publicidad móvil con límites estrictos
La ordenanza también regula la propaganda móvil sonora y visual, que tendrá horarios fijos:

De lunes a sábado de 9 a 12:30 y de 16:30 a 20.
Límite máximo de 80 decibeles para evitar molestias en barrios y zonas comerciales.

Multas que duelen en el bolsillo
El Ejecutivo Municipal, a través de la Dirección de Obras Privadas, será la autoridad de control. Además, se habilitará un sistema de denuncias ciudadanas para garantizar el cumplimiento.

Las sanciones no son menores:

Multas entre 5.000 y 20.000 Unidades Tributarias.
En caso de reincidencia, las penalizaciones podrán cuadruplicarse.

Calles más limpias y campañas más transparentes
Con esta decisión, Luján de Cuyo se convierte en referente en la regulación electoral en Argentina, apostando por:

Espacios públicos más limpios y seguros.
Transparencia en los procesos electorales.
Mejor calidad de vida para los vecinos.

La ordenanza ya genera debate en redes sociales: ¿es el fin de las campañas tradicionales con carteles y parlantes a todo volumen?

Te puede interesar
Lo más visto