
Grupo Olmos ganó la licitación y gestionará el Hospital de Luján de Cuyo por 15 años
El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.
El Gobierno de Mendoza suspendió de forma inmediata una actividad minera ilegal en Potrerillos al constatar que camiones municipales de Luján de Cuyo extraían áridos sin contar con la Declaración de Impacto Ambiental.
Luján de Cuyo12/06/2025
LUJAN365
Una nueva polémica ambiental sacude a Mendoza: el Gobierno provincial, a través de la Dirección de Minería y la Policía Ambiental Minera, ordenó la suspensión inmediata de una actividad minera ilegal en Potrerillos, en una zona de cauce seco del río, tras detectar la participación de camiones de la Municipalidad de Luján de Cuyo.
La inspección se realizó el miércoles 28 de mayo, cuando los inspectores detectaron la presencia de dos camiones municipales cargando áridos con palas mecánicas, sin contar con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) aprobada, ni un plan de manejo ambiental tal como lo establece la legislación vigente.
La actividad extractiva se considera minería de tercera categoría y su realización sin evaluación ambiental previa representa una grave infracción al Código de Procedimiento Minero de Mendoza.
Además de los vehículos de la comuna lujanina, las autoridades identificaron a un particular operando en un área cercana, también sin autorización ni medidas de control ambiental.
Tanto la Dirección de Minería como la Policía Ambiental Minera, organismos que dependen del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, procedieron a la inmediata paralización de las tareas y se espera que se avance en la instrucción de sumarios y posibles sanciones administrativas y judiciales.
Las tareas de extracción de áridos en cauces secos pueden generar importantes alteraciones del ecosistema local, afectando el equilibrio hídrico, la biodiversidad y la seguridad del entorno. Por eso, toda actividad de este tipo requiere una Declaración de Impacto Ambiental aprobada, además de permisos y estudios técnicos que respalden su ejecución.
La situación pone en evidencia una preocupante falta de controles en torno a las tareas que llevan adelante organismos públicos y privados, y abre interrogantes sobre la responsabilidad de los funcionarios municipales involucrados.
Fuentes del Ministerio de Energía y Ambiente aseguraron que el caso no quedará impune y que se investigará a fondo lo sucedido en Potrerillos, dado que se trata de una zona especialmente delicada desde el punto de vista ambiental y turístico.
Además, recordaron que toda actividad minera debe contar con el aval de la autoridad ambiental competente, y que el incumplimiento de esta norma puede derivar en fuertes sanciones administrativas, económicas e incluso penales.
La Ley de Minería y el Código de Procedimiento Minero de Mendoza exigen que:
Toda actividad minera, incluso de tercera categoría, debe contar con evaluación de impacto ambiental previa.
El proyecto debe ser aprobado por la autoridad minera y ambiental.
Las extracciones sin DIA se consideran actividades ilegales y pueden ser suspendidas de inmediato.
La noticia generó repercusiones inmediatas en redes sociales, donde vecinos y organizaciones ambientales expresaron su repudio. Muchos piden que se sancione ejemplarmente a los responsables y se refuercen los controles sobre los recursos naturales de Mendoza.
👉 Dejanos tu comentario, compartí esta nota y sumate a la conversación sobre el cuidado del ambiente y la transparencia en la gestión pública.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.


Las imágenes de una cámara de seguridad se viralizaron en TikTok y tienen en vilo a la provincia.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.