
En la nota te contamos el hermoso gesto que tuvo el deportista. Mirá el video
Para muchos, tener un perro significa compartir cariño, juegos y compañía incondicional. Pero hay una parte esencial del vínculo humano-canino que sigue siendo ignorada o minimizada: el paseo diario. No es opcional. Es vital.
Mascotas31/05/2025Más allá del alimento, una cama cómoda o caricias esporádicas, los perros necesitan salir. Explorar. Oler. Moverse. No hacerlo tiene consecuencias físicas y mentales que pueden ser devastadoras, aunque no se vean de inmediato.
El primer impacto está en el cuerpo. Sin ejercicio, los perros engordan, sus articulaciones se resienten y su corazón sufre. Razas como los labradores o los pastores alemanes, predispuestas a problemas articulares, empeoran aún más sin actividad. La energía se acumula sin salida. La grasa se instala. Los músculos se atrofian. El deterioro es silencioso, pero veloz.
Sin embargo, el mayor daño no siempre se ve en la balanza, sino en la mente. Un perro que no sale vive atrapado entre paredes, privado de estímulos externos: olores, sonidos, interacciones. Su mundo se vuelve una cárcel, aunque tenga vista al jardín.
La consecuencia: estrés, ansiedad, comportamientos destructivos, compulsivos o depresivos. ¿Muerde muebles? ¿Ladra sin razón? ¿Se lame sin parar? Quizá no es “malcriado”. Quizá está aburrido, frustrado o triste.
El paseo no es solo ejercicio. Es una forma de leer el mundo. Los perros piensan con la nariz y equilibran sus emociones en movimiento. Caminar reduce el cortisol —la hormona del estrés—, da seguridad y mejora el vínculo con los humanos.
Tener un patio no reemplaza la calle. El clima o el cansancio no justifican la omisión. Pasear no es un favor. Es una obligación ética y biológica. Al adoptar un perro, uno asume la responsabilidad de ser su compañero, no su carcelero.
Porque cuando un perro no sale, se apaga. Y lo más triste no es cuando deja de moverse, sino cuando deja de sentir.
En la nota te contamos el hermoso gesto que tuvo el deportista. Mirá el video
Mirá cómo este pequeño peludo encontró refugio gracias a un grupo héroes
En la nota compartimos el video en donde se ve la emotiva reacción del perrito al reencontrarse con su dueño
Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.
El cerebro también tiene sus horarios y responde mejor según qué parte del día sea. Acá te informamos cuándo la mente está más lúcida.
Tras su despido de una empresa, el hombre en cuestión descubrió que una orden judicial le impedía acceder a parte de su liquidación.
Un estudio reciente explica por qué. Descubrí las causas detrás del fenómeno de los perpetuamente solteros y compartilo con tus amigos para que también lo sepan
Un reconocido centro de día está incorporando personal con disponibilidad inmediata. Enterate qué requisitos piden y cómo postularte.