
’'Llegó y mostró su pata’', la historia del perrito que fue a la veterinaria para que lo atiendan
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Para muchos, tener un perro significa compartir cariño, juegos y compañía incondicional. Pero hay una parte esencial del vínculo humano-canino que sigue siendo ignorada o minimizada: el paseo diario. No es opcional. Es vital.
Mascotas31/05/2025Más allá del alimento, una cama cómoda o caricias esporádicas, los perros necesitan salir. Explorar. Oler. Moverse. No hacerlo tiene consecuencias físicas y mentales que pueden ser devastadoras, aunque no se vean de inmediato.
El primer impacto está en el cuerpo. Sin ejercicio, los perros engordan, sus articulaciones se resienten y su corazón sufre. Razas como los labradores o los pastores alemanes, predispuestas a problemas articulares, empeoran aún más sin actividad. La energía se acumula sin salida. La grasa se instala. Los músculos se atrofian. El deterioro es silencioso, pero veloz.
Sin embargo, el mayor daño no siempre se ve en la balanza, sino en la mente. Un perro que no sale vive atrapado entre paredes, privado de estímulos externos: olores, sonidos, interacciones. Su mundo se vuelve una cárcel, aunque tenga vista al jardín.
La consecuencia: estrés, ansiedad, comportamientos destructivos, compulsivos o depresivos. ¿Muerde muebles? ¿Ladra sin razón? ¿Se lame sin parar? Quizá no es “malcriado”. Quizá está aburrido, frustrado o triste.
El paseo no es solo ejercicio. Es una forma de leer el mundo. Los perros piensan con la nariz y equilibran sus emociones en movimiento. Caminar reduce el cortisol —la hormona del estrés—, da seguridad y mejora el vínculo con los humanos.
Tener un patio no reemplaza la calle. El clima o el cansancio no justifican la omisión. Pasear no es un favor. Es una obligación ética y biológica. Al adoptar un perro, uno asume la responsabilidad de ser su compañero, no su carcelero.
Porque cuando un perro no sale, se apaga. Y lo más triste no es cuando deja de moverse, sino cuando deja de sentir.
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Durante años, este perro llevó el desayuno a su abuela humana, que tenía dificultades en las piernas
Recibió un mensaje que había esperado durante seis años. Pero no creía que fuera cierto. Conocé la historia
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
La imagen fue registrada por un joven y se viralizó de inmediato. Pero no fue el único hecho registrado en los últimos días
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.