Consejos para el uso correcto del cinturón de seguridad durante Semana Santa

Ante el aumento de vehículos en circulación durante el fin de semana largo, la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial brinda medidas obligatorias para viajar de forma segura.

Consejos17/04/2025LUJAN365LUJAN365
75c4251c-766e-413e-9159-0c4edc19f25e

Con la llegada del fin de semana largo por Semana Santa, la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial recuerda a la población la importancia de adoptar medidas de seguridad al viajar por las rutas mendocinas.

El director Orlando Corvalán destacó que uno de los puntos clave en la prevención de accidentes es el uso adecuado del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil.

En ese sentido, es fundamental que todos los ocupantes de un vehículo deben utilizar este elemento de seguridad, tanto en los asientos delanteros como traseros.

Los menores de 12 años deben viajar en los asientos traseros con el cinturón de seguridad abrochado. Además, los niños de 4 años deben ir en butacas homologadas (sistemas de retención infantil). Estos sistemas deben seleccionarse en función del peso del niño, ya que se clasifican en los siguientes grupos:

·        Grupo 0: Bebés desde el nacimiento hasta los 10 kg

·        Grupo 0+: Niños con peso menor a 13 kg

·        Grupo I: Niños entre 9 y 18 kg.

·        Grupo II: Niños entre 15 y 25 kg.

·        Grupo III: Niños entre 22 y 36 kg, donde se pueden usar busters o butacas ajustables en altura y peso.

Además, las mascotas que viajan en el vehículo deben ir en los asientos traseros y estar debidamente sujetas. De este modo, se evitará que se conviertan en un peligro tanto para ellas mismas como para los ocupantes del vehículo.

Te puede interesar
Lo más visto