Luján de Cuyo conmemora el Bicentenario de las Máximas de San Martín con un año de actividades

El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró el 2025 como el "Año del Bicentenario de las Máximas de Don José de San Martín" y organizará actividades educativas y culturales en homenaje al Padre de la Patria.

Luján de Cuyo21/02/2025LUJAN365LUJAN365
ZwmF8rp_b_2000x1500__1

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó en sesión oficial la declaración del 2025 como el "Año del Bicentenario de las Máximas de Don José de San Martín". Esta iniciativa busca rendir homenaje al legado del Padre de la Patria y promover la reflexión sobre sus enseñanzas.

Implementación de la medida

Con la aprobación de esta ordenanza, todos los documentos, trámites y normas municipales llevarán la leyenda: "2025 - Año del Bicentenario de las Máximas de Don José de San Martín" debajo del logo o membrete del municipio.

Además, el Departamento Ejecutivo deberá coordinar un calendario anual de actividades culturales y educativas, resaltando una de las Máximas de San Martín cada mes.

Participación de la comunidad

El Concejo Deliberante extendió la invitación a organizaciones de la sociedad civil para sumarse al calendario de actividades, además de alentar a las asociaciones sanmartinianas a presentar eventos relacionados con las Máximas de San Martín. De esta manera, se enriquecerán las propuestas en honor a la figura del prócer.

Un calendario cargado de historia y valores

El presidente del HCD, Andrés Sconfienza, destacó la importancia de mantener vivo el legado de San Martín. La conmemoración comenzó el 3 de febrero, en el aniversario del Combate de San Lorenzo, con la participación de la Asociación Sanmartiniana de Luján de Cuyo y diversas bibliotecas del departamento.

Las actividades continuarán el 25 de febrero, fecha en la que se celebrará el natalicio de San Martín, con nuevas propuestas educativas y culturales.

Las Máximas de San Martín: valores para la posteridad

José de San Martín redactó una serie de enseñanzas dirigidas a su hija Mercedes Tomasa, buscando inculcarle valores de vida. Algunas de estas máximas son:

Amor por la verdad y odio a la mentira.
Respeto por la propiedad ajena.
Dulzura con los criados, pobres y ancianos.
Inspirar confianza y amistad, pero con respeto.
Amor por la patria y por la libertad.
Estas enseñanzas siguen vigentes y forman parte del eje central de las actividades planificadas para el 2025 en Luján de Cuyo.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso de mantener vivo el espíritu sanmartiniano e invita a toda la comunidad a ser parte de este año de conmemoración. Para más información sobre el cronograma de actividades, se recomienda visitar el sitio web oficial del municipio.

Te puede interesar
Lo más visto