
Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa
Tres niñas fallecieron en Chiapas tras consumir pan envenenado, usado para eliminar perros callejeros. La tragedia desató indignación y reavivó el debate sobre el control de animales callejeros.
Mundo16/02/2025La comunidad de Chiapas está conmocionada tras la muerte de tres menores que consumieron un pan contaminado con veneno, utilizado para eliminar perros callejeros. El caso está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE) para deslindar responsabilidades y aplicar sanciones.
Un "método" mortal: el uso de venenos para el control de perros callejeros
En diversas localidades, el envenenamiento de perros callejeros ha sido una práctica utilizada por algunas comunidades para reducir la población canina en las calles. Sin embargo, esta acción ilegal y peligrosa pone en riesgo no solo a los animales, sino también a la población humana.
En este caso, la decisión de esparcir pan contaminado con una sustancia tóxica resultó en una tragedia impensada. Según informes, los restos de estos alimentos fueron desechados en un basural a cielo abierto, donde las menores los encontraron y consumieron sin sospechar el peligro que representaban.
Tras ingerir el pan, las niñas comenzaron a presentar síntomas graves de intoxicación, como vómitos y espuma en la boca. A pesar de los intentos de los familiares y vecinos por auxiliarlas, las menores fallecieron en sus hogares antes de recibir atención médica.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, anunció la apertura de una investigación por parte de la FGE. Se busca determinar quiénes participaron en la colocación del veneno y si hubo negligencia por parte de las autoridades comunitarias.
De encontrarse culpables, podrían enfrentar cargos por homicidio imprudencial y maltrato animal, según lo estipulan las leyes vigentes en México.
Organizaciones de protección animal y especialistas en salud pública han reiterado los peligros del uso de venenos para el control de la fauna callejera. Además de ser una práctica inhumana, pone en riesgo la salud de niños y adultos que podrían estar expuestos a estos tóxicos.
"Es fundamental establecer regulaciones más estrictas para el manejo de estos productos y promover métodos seguros y éticos para el control de los animales callejeros", enfatizaron especialistas en bienestar animal.
Un llamado a la concienciación y legislación más estricta
Este lamentable hecho ha reavivado el debate sobre la necesidad de implementar estrategias más seguras y efectivas para el control de la población canina, como programas de esterilización y adopción responsables.
La sociedad exige justicia para las niñas fallecidas y un cambio urgente en las políticas de manejo de la fauna callejera, para evitar que tragedias como esta se repitan.
CON INFORMACIÓN DE CRÓNICA
Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa
La medida fue tomada para que no se vayan y dejen sin empleados a los comercios de la zona.
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.