
Controles viales para prevenir siniestros: más 2.000 vehículos fiscalizados durante el fin de semana
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
Una familia de Capital rescató días atrás a una tortuga de agua que se encontraba en peligro en la vía pública, y contactó de inmediato, a través de la Municipalidad de Mendoza Ciudad, al Departamento de Fauna Silvestre de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque para asegurar su bienestar. Tras su rescate, el ejemplar fue identificado como una tortuga pintada (Trachemys dorbigni), también conocida como tortuga tigre de río, una especie que no pertenece a la fauna natural de Mendoza.
El animal fue trasladado al Ecoparque provincial, donde el servicio veterinario comenzó a evaluarlo. Desde la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque se destacó que, al no ser una especie autóctona de la provincia y posiblemente provenir del tráfico ilegal de fauna, se están explorando opciones para su traslado y recuperación.
“El trabajo realizado por la familia de Capital fue fundamental para evitar que el ejemplar continuara expuesto a riesgos. Asimismo, quiero poner en valor la recepción que el Ecoparque brindó a este animal, y la rápida intervención del personal municipal de Capital, quienes dieron aviso oportuno para que pudiéramos ir a buscarla”, expresó Adrián Gorrindo, jefe del Departamento de Fauna Silvestre.
La tortuga pintada es una de las especies más amenazadas por el tráfico de fauna silvestre en Argentina, con un estado de conservación clasificado como vulnerable. Su distribución natural incluye Uruguay, el noreste de Argentina y Brasil. En estado salvaje, estas tortugas tienen una dieta omnívora: se alimentan de crustáceos, insectos, peces pequeños, carroña, aves, anfibios y plantas acuáticas.
Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque, remarcó que “es una muestra más de la importancia de la colaboración ciudadana en la protección de la fauna silvestre. El Ecoparque de Mendoza sigue siendo un centro clave para la atención de especies rescatadas, y en este caso, continuaremos con el seguimiento del estado de la tortuga hasta definir su futuro traslado, probablemente a un centro especializado en Santa Fe”.
El Ministerio de Energía y Ambiente insta a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de fauna silvestre herida, caza ilegal, tenencia o comercio de especies. Las denuncias pueden realizarse a través del
Formulario de denuncia o por correo electrónico a [email protected]. También están disponibles las líneas telefónicas 261 5182481 (Dirección de Biodiversidad y Ecoparque), 261 7023239/261 7024006 (Departamento de Fauna Silvestre), de lunes a viernes, de 8 a 13, y el 911 (Policía de Seguridad Rural de Mendoza).
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.