
En la nota te contamos quiénes son y qué hicieron para ganarse la confianza ciudadana de acuerdo a las encuestas más importantes de Mendoza
¿Cúal es la estrategia de la ex presidenta?. En la nota todos los detalles
Política22/07/2018 Rosario Ayerdi para Perfil
Cristina Kirchner dio la orden de largada y Unidad Ciudadana comenzó a expandir el armado con el que compitió en la provincia de Buenos Aires en las últimas elecciones para transformarse en una fuerza electoral nacional que pelee la elección presidencial de 2019.
Este armado kirchnerista contendrá por ahora hoy seis espacios protagonistas: La Cámpora, con Andrés “Cuervo” Larroque; Nuevo Encuentro, comandado por Martín Sabbatella; el Frente Grande, del intendente de Ensenada, Mario Secco; el Partido de la Victoria, de Diana Conti; Kolina, con Carlos Castagneto, y el Movimiento Nacional Alfonsinista, creado por Leopoldo Moreau. Estos dirigentes están bajo la dirección de Oscar Parrilli.
Tal como contó Dirario Perfil el fin de semana pasado, el ex titular de la AFI es el encargado de expandir el frente electoral en las provincias del interior. Salta, Neuquén, Corrientes y Chaco son los territorios en los que el dirigente ya se reunió con posibles candidatos del espacio que va a representar a la ex presidenta en el interior. La gira continúa por Córdoba y Entre Ríos. El objetivo es que cada una de las provincias tenga representantes y candidatos de Unidad Ciudadana.
Hay territorios en los que a estos seis espacios se les suman otros sectores como Miles, Forja, PI, y distintas corrientes de trabajadores. Incluso, en unos pocos distritos, el Partido Justicialista forma parte de este armado.
Esta expansión territorial de la fuerza de la ex presidenta servirá para sentarse a negociar con los peronistas más reacios a concretar una alianza con el kirchnerismo. La aparición de un candidato cercano a Cristina en provincias gobernadas por el “peronismo racional” puede complicarles la elección.
El propio Urtubey lo sufrió en las elecciones del año pasado, en las que la dispersión del voto kirchnerista dejó a su espacio en el segundo lugar, dándole la victoria a Cambiemos. Por ahora, la tarea está concentrada en fortalecer Unidad Ciudadana, ratificar el liderazgo y la conducción de la ex presidenta, criticar la política económica y social, repudiar la presencia del Fondo Monetario Internacional y pedir por la liberación de los “presos políticos”.
Dentro de este espacio, hay figuras como la del ex ministro Agustín Rossi, que ya camina el país como posible candidato presidencial. Otros, como Jorge Capitanich y Alberto Rodríguez Saá, también se animan a anotarse y hasta el propio Felipe Solá mostró sus intenciones para el año próximo. Pero todos ellos saben que son el Plan B de este espacio y estos mismos dirigentes trabajarán para que la postulante en 2019 sea Cristina Kirchner.
Definiciones. “Ella no quiere ser, pero quiere ganar”, explican desde el Instituto Patria, el búnker kirchnerista en la ciudad de Buenos Aires. En el entorno de la senadora aseguran que preferiría no presentarse en las próximas elecciones pero que la decisión final tendrá que ver con la posibilidad de ganar que tenga este espacio. “Cristina siempre definió las candidaturas a último momento y esta vez no será la excepción. Está muy activa en el armado, habla no solo con los propios, sino también con los no tan cercanos”, detallan en su entorno. Y agregan: “Si el año próximo las encuestas la muestran como la dirigente con mayores chances de ganarle a Macri, no lo va a dudar.
Ella quiere ganar, y si tiene que ser para lograrlo, lo será”. Máximo volvió a Santa Cruz luego de dos meses y dejó por un rato las recorridas por el Conurbano bonaerense y las charlas con intendentes de la provincia de Buenos Aires para volver a mostrarse activo en la política de Santa Cruz, provincia por la cual fue elegido diputado nacional.
Después de dos meses sin pisar ese territorio, el hijo de la ex presidenta viajó al sur del país el viernes 13, junto a su madre y su tía, la gobernadora Alicia Kirchner. Anteayer se mostró con Roberto Giubetich, intendente de Río Gallegos. La foto sorprendió, ya que se trata de un jefe comunal de Cambiemos. Con el radical Giubetich habrían acordado trabajar de manera conjunta por beneficios para la capital santacruceña, que atraviesa una crisis en las cuentas públicas.
En los últimos meses, el referente de La Cámpora fue el encargado de acercar posiciones con varios sectores del peronismo. Incluso, el diputado nacional mantiene el diálogo abierto con Sergio Massa y otros dirigentes que hoy se muestran lejanos a conformar una alianza con el kirchnerismo.

En la nota te contamos quiénes son y qué hicieron para ganarse la confianza ciudadana de acuerdo a las encuestas más importantes de Mendoza

El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.

Un reciente estudio realizado por la Consultora CB, reveló que el Intendente de la Ciudad de Mendoza ocupa el tercer puesto en el ranking de imagen positiva entre los intendentes de las principales ciudades de Argentina

La ciencia explica por qué escribirle a tu ex puede desencadenar una serie de infortunios en tu vida, desde mal humor a confusión y pensamientos negativos

La falda es uno de los cortes más económicos del momento. Descubrí cómo cocinarla a la parrilla siguiendo los pasos de esta receta sencilla e infalible.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina