
“Abuela héroe” en México: protegió a su nieta con su cuerpo durante explosión en Iztapalapa
En medio del infierno de llamas en Iztapalapa, una abuela demostró que el amor puede más que el dolor: abrazó a su nieta de 2 años y la protegió del fuego.
Las costas de Chile enfrentan una grave crisis medioambiental. Según un informe del canal chileno “Mega Noticias”, cerca de 80 playas de todo el país están en peligro de desaparecer debido a la erosión acelerada. Este fenómeno, vinculado al cambio climático, está siendo impulsado por el aumento del nivel del mar y el aumento de la frecuencia de las marejadas, lo que amenaza tanto a la biodiversidad como a las comunidades costeras.
El cambio climático se ha convertido en el principal motor de esta aceleración en la erosión costera. Con el aumento del nivel del mar y el incremento de las marejadas, las playas chilenas se ven cada vez más vulnerables a la pérdida de terreno. Estos cambios no solo impactan el ecosistema marino, sino que también afectan las actividades económicas de las comunidades locales, como el turismo y la pesca.
El informe de “Mega Noticias” identifica un "top 10" de las playas chilenas que enfrentan el mayor riesgo de desaparecer debido a la erosión. Entre ellas se encuentran:
Hornitos
Pichicuy
Bahía de Concón
Reñaca
Caleta Portales
Algarrobo
Bahía de Cartagena
Santo Domingo
Los Molles
Pichilemu
Estas playas, distribuidas a lo largo de la costa chilena, están siendo afectadas por la combinación de marejadas más fuertes y la subida del nivel del mar, lo que las pone en alto riesgo de desaparecer en las próximas décadas. Además de los impactos medioambientales, la pérdida de estas playas podría tener repercusiones económicas y sociales significativas para las localidades que dependen del turismo y la pesca.
La erosión costera no solo representa un desafío medioambiental, sino que también plantea serias consecuencias económicas y sociales. Muchas de estas playas son destinos turísticos clave que atraen a miles de visitantes cada año. La desaparición de estas zonas costeras podría traducirse en la pérdida de empleos en el sector turístico y afectar gravemente a las economías locales.
Además, muchas de las playas en riesgo albergan comunidades que dependen de la pesca y otras actividades relacionadas con el mar para su sustento. La pérdida de acceso a estas áreas podría tener un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes de la zona.
FUENTE: EL SOL ON LINE
En medio del infierno de llamas en Iztapalapa, una abuela demostró que el amor puede más que el dolor: abrazó a su nieta de 2 años y la protegió del fuego.
La justicia brasileña determinó que la acción no fue una “rivalidad sana”, sino una incitación a la violencia.
Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.