
INSÓLITO: Un chihuahua desapareció y lo encontraron liderando una manada de lobos
Un mes después de su desaparición, una cámara trampa reveló una verdad increíble que desafía a la naturaleza

Las costas de Chile enfrentan una grave crisis medioambiental. Según un informe del canal chileno “Mega Noticias”, cerca de 80 playas de todo el país están en peligro de desaparecer debido a la erosión acelerada. Este fenómeno, vinculado al cambio climático, está siendo impulsado por el aumento del nivel del mar y el aumento de la frecuencia de las marejadas, lo que amenaza tanto a la biodiversidad como a las comunidades costeras.
El cambio climático se ha convertido en el principal motor de esta aceleración en la erosión costera. Con el aumento del nivel del mar y el incremento de las marejadas, las playas chilenas se ven cada vez más vulnerables a la pérdida de terreno. Estos cambios no solo impactan el ecosistema marino, sino que también afectan las actividades económicas de las comunidades locales, como el turismo y la pesca.
El informe de “Mega Noticias” identifica un "top 10" de las playas chilenas que enfrentan el mayor riesgo de desaparecer debido a la erosión. Entre ellas se encuentran:
Hornitos
Pichicuy
Bahía de Concón
Reñaca
Caleta Portales
Algarrobo
Bahía de Cartagena
Santo Domingo
Los Molles
Pichilemu
Estas playas, distribuidas a lo largo de la costa chilena, están siendo afectadas por la combinación de marejadas más fuertes y la subida del nivel del mar, lo que las pone en alto riesgo de desaparecer en las próximas décadas. Además de los impactos medioambientales, la pérdida de estas playas podría tener repercusiones económicas y sociales significativas para las localidades que dependen del turismo y la pesca.
La erosión costera no solo representa un desafío medioambiental, sino que también plantea serias consecuencias económicas y sociales. Muchas de estas playas son destinos turísticos clave que atraen a miles de visitantes cada año. La desaparición de estas zonas costeras podría traducirse en la pérdida de empleos en el sector turístico y afectar gravemente a las economías locales.
Además, muchas de las playas en riesgo albergan comunidades que dependen de la pesca y otras actividades relacionadas con el mar para su sustento. La pérdida de acceso a estas áreas podría tener un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes de la zona.
FUENTE: EL SOL ON LINE

Un mes después de su desaparición, una cámara trampa reveló una verdad increíble que desafía a la naturaleza

Por desgracia, no todas las personas están dispuestas a responsabilizarse de los que han domesticado. Y a veces su crueldad hacia los animales va más allá de su comprensión

La medida fue tomada para que no se vayan y dejen sin empleados a los comercios de la zona.

El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.