Accidentes con animales ponzoñosos: ¿qué se debe hacer?

Se recomienda mantener limpios patios y jardines del hogar; tener cuidado al mover muebles y cuadros; sacudir las sábanas antes de acostarse y revisar el calzado antes de ponérselo

Consejos04/01/2025LUJAN365LUJAN365
Picadura de araña

Con el aumento de la temperatura y las lluvias, aparecen más arañas, alacranes y víboras. Ante esta situación, el Ministerio de Salud y Deportes, recomendó medidas para prevenir accidentes con estos animales ponzoñosos.

En Mendoza, entre picaduras de arañas y mordeduras de serpientes se notifican alrededor de 90 casos por año en promedio. De esos casos, solo algunos necesitan tratamiento que se debe realizar cuando aparecen ciertos síntomas que serán identificados por el médico. Lo más importante es la prevención y la atención sanitaria oportuna.

Es importante consultar al médico durante las primeras dos horas de producida una picadura o mordedura, sobre todo si hay sintomatología, dolores y contracturas musculares, edemas, dolores quemantes, ampollas y necrosis locales o complicaciones sanguíneas, renales y hepáticas.

El tratamiento es a base de anticuerpos contra las toxinas. Estos antisueros se aplican en el centro sanitario, especialmente en hospitales, ya que los cuadros moderados a graves, en algunos casos, necesitan internación y seguimiento.

Ante una picadura o mordedura, lo adecuado es dirigirse en primer lugar al centro de salud más cercano y de ahí, según el tipo picadura, la persona será derivada a un centro de mayor complejidad.

Te puede interesar
manejar-celular3

El celular, protagonista del Día de la Seguridad Peatonal en Mendoza y el País

LUJAN365
Consejos22/03/2025

Desde el año 2011, la Agencia Nacional de Seguridad Vial declaró al tercer jueves de marzo como Día de la Seguridad Peatonal, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre el rol y los derechos de los peatones; promover hábitos de cuidado y prevención que permitan una convivencia respetuosa y solidaria entre los diferentes actores de la vía pública.

Lo más visto