
Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del departamento del Atlántico, en Colombia, llevó a cabo la conmovedora campaña "Por una Navidad feliz a nuestros amigos de cuatro patas" el pasado 24 de diciembre en el municipio de Baranoa.
Durante esta iniciativa, más de 100 perros en estado de abandono o situación de calle fueron agasajados con una cena navideña que incluyó raciones de caldo de pollo, carne, hueso, concentrado y agua. Este gesto solidario buscó ofrecer un momento de bienestar a estos animales, además de concienciar a la comunidad sobre la importancia de proteger a los seres más vulnerables.
El coronel John Harvey Peña Riveros, del departamento de Policía Atlántico, destacó la relevancia de esta campaña a través de un video publicado en la red social X, donde invitó a la ciudadanía a replicar este tipo de acciones en otros municipios.
Además, aprovechó para exhortar a la población a evitar el uso de pólvora durante las festividades, señalando el impacto negativo que tiene no solo en los animales, sino también en el medio ambiente.
“Estos animalitos recibieron, a través de todos nuestros carabineros, esa visita de agradecimiento por compartir durante este año nuestro trabajo de seguridad a todos los habitantes del departamento”, comentó el coronel Peña Riveros.
El evento no solo se centró en el bienestar animal, sino que también promovió mensajes clave sobre el cuidado del medio ambiente y la necesidad de combatir prácticas dañinas, como el tráfico de especies.
Entre los puntos más destacados:
No al uso de pólvora: Afecta negativamente a los animales y al entorno natural.
Protección de la fauna local: Fomentar el respeto por las especies silvestres y evitar su tráfico ilegal.
La campaña “Por una Navidad feliz a nuestros amigos de cuatro patas” ha tenido un impacto positivo tanto en los animales beneficiados como en la comunidad de Baranoa. Este ejemplo de solidaridad podría inspirar a otras ciudades de Colombia y América Latina a replicar iniciativas similares, promoviendo una sociedad más consciente y responsable.
Con información de noticiascaracol.com
Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa
La medida fue tomada para que no se vayan y dejen sin empleados a los comercios de la zona.
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.