
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En medio de un fuerte operativo de seguridad, partidos y agrupaciones de izquierda y kirchneristas, sindicatos y movimientos sociales se movilizaron este mediodía para repudiar la presencia de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, la abogada francesa Christine Lagarde, en la Argentina y para rechazar el acuerdo entre el Gobierno nacional y el organismo multilateral de crédito.
Uno de los focos de la protesta se llevó a cabo en la esquina de las avenidas Pueyrredón y Las Heras, en el barrio porteño de Recoleta, y los manifestantes no pudieron acercarse hasta las inmediaciones del Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) por el importante operativo de seguridad dispuesto para resguardar la tercera reunión de Ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G-20 que se realiza en Buenos Aires.
"Montaron un operativo muy grande, que cercena absolutamente el derecho a manifestarse", lanzó este sábado la legisladora porteña y referente del PTS, Myriam Bregman, que también cuestionó el "aparato represivo de Mauricio Macri para aplicar el ajuste". En este marco, la dirigente opositora señaló que "Lagarde tiene la difícil tarea de mostrar que hay un FMI distinto, preocupado por los sectores sociales". "Pero es todo falso", aseveró.
"Estamos repudiando la presencia de Lagarde y del FMI, que imponen un ajuste más duro y severo contra el pueblo trabajador", sostuvo por su parte el diputado nacional Nicolás Del Caño. En declaraciones a la prensa, el legislador del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) reclamó "a las centrales sindicales la convocatoria a un verdadero plan de lucha con un paro nacional activo". "Desde el PTS y el Frente de Izquierda decimos que no hay que cumplir ningún acuerdo con este Fondo explotador y opresor", expresó el referente Christian Castillo.
Respecto al fuerte operativo montado en la zona de la Facultad de Derecho, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, había justificado que el Gobierno estaba "totalmente atento a lo que está pasando en el G-20, trabajando en todo a lo que hace a la seguridad de las reuniones, ayudando en los aspectos logísticos para que la Argentina muestre sus capacidades y posibilidades en estos eventos tan importantes para el país".
Respecto al fuerte operativo montado en la zona de la Facultad de Derecho, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, había justificado que el Gobierno estaba "totalmente atento a lo que está pasando en el G-20, trabajando en todo a lo que hace a la seguridad de las reuniones, ayudando en los aspectos logísticos para que la Argentina muestre sus capacidades y posibilidades en estos eventos tan importantes para el país".
"Que se moleste lo menos posible a la gente y que las cosas se hagan con la palabra y no con violencia", pidió Bullrich a la vez que se encargó de cuestionar el "aprovechamiento o mirada política respecto a la presencia de Christine Lagarde" en el país. La titular de la cartera de Seguridad recordó que en la anterior reunión de Ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G-20 ya había participado la directora gerente del organismo multilateral de crédito.
La francesa llegó ayer a Buenos Aires y una de sus primeras actividades fue reunirse con el jefe de BCRA, Luis Caputo, así como con el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne. Luego disfrutó de una cena celebrada en la Quinta de Olivos junto al mandatario nacional y la primera dama, Juliana Awada. No faltaron Caputo, Dujovne ni el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Por su parte, Lagarde estuvo acompañada por el vicedirector del organismo, David Lipton; el director en el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner; y el jefe de la misión para la Argentina, Roberto Cardarelli.
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
Un reciente estudio realizado por la Consultora CB, reveló que el Intendente de la Ciudad de Mendoza ocupa el tercer puesto en el ranking de imagen positiva entre los intendentes de las principales ciudades de Argentina
El joven dirigente, líder del Partido Piquetero, asumirá la banca que dejará el designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.