
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
El ex jefe de Gabinete y actual intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, no dudó al afilar sus alocuciones en torno al aprobado acuerdo entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional, cargó duro contra el modelo económico que impulsa coalición gobernante, y sostuvo que es "impresionante" la "dependencia financiera" desarrollada durante estos dos últimos años y medio de gestión macrista. Tampoco pasó por alto las Presidenciales de 2019 y del rol de CFK en la contienda electoral.
El jefe provincial apuntó contra el entendimiento con el organismo internacional de crédito en coincidencia con el nuevo arribo al país de su directora gerente, Christine Lagarde. La abogada francesa aterrizó ayer en Buenos Aires. Su primera actividad fue reunirse con el flamante jefe del Banco Central, Luis Caputo. Luego dialogó con el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, sobre los esfuerzos del Gobierno para frenar la suba del dólar, reducir el déficit fiscal y descender la inflación.
Por la noche, la jefa del FMI cenó en la residencia presidencial de Olivos con Mauricio Macri y la primera dama, Juliana Awada. ¿El menú? Pescado. Es que a Lagarde no le gustan las carnes rojas. En la comida estuvieron Dujovne, Caputo, el jefe de Gabinete Marcos Peña. La francesa estuvo acompañada por el vicedirector del organismo, David Lipton; el director en el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner; y el jefe de la misión para la Argentina, Roberto Cardarelli.
"El ajuste del Fondo Monetario Internacional va a beneficiar a los ricos en Argentina. Lo que se vino a hacer es lo que se pretendía", sostuvo este sábado Capitanich en el aire del ciclo Salvemos Kamchatka de FM La Patriada. En diálogo con los periodistas Andrés Lerner, Fabrizio Coprez, Manu Pol y Federico Muiño, el ex Jefe de Gabinete evaluó la marcha del programa económico del oficialismo y deslizó que lo peor aún no ha llegado.
"¡Hoy estamos batiendo un récord de desempleo de un 9,8 por ciento!", enfatizó con marcada preocupación al tiempo que aseguró que la "tormenta" económica y financiera que azota al país desde abril se trata de "una crisis autoinflingida". Desde el oficialismo, en cambio, prometen prontas mejoras. El miércoles último, en la conferencia de prensa que brindó en la Quinta de Olivos, Macri sostuvo que Argentina "retomará el camino del crecimiento".
Antes de la llegada de Christine Lagarde al país para participar de la tercera reunión de Ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G-20, el mandatario nacional intentó llevar calma. Se comprometió a que en 2019 la inflación bajará por lo menos 10 puntos y subrayó que el acuerdo por 50.000 millones de dólares con el FMI ayudará a que eso suceda. "Nos nos está yendo mal a pesar de la tormenta", resumió en el mano a mano con la prensa.
Muchos analistas políticos aseguran que la citada conferencia se enmarca en los inicios de campaña del Jefe de Estado para los comicios presidenciales de 2019. Al respecto Jorge Capitanich subrayó sobre la importancia de "unir al peronismo" con el fin de ganarle al macrismo en la próxima contienda electoral. "Es necesario sumar actores políticos para restaurar los lazos de confianza", razonó al tiempo que sumó: "Sólo me veo como alguien que puede colaborar para unir al peronismo".
Para cerrar, el ex Jefe de Gabinete kirchnerista se refirió a los rumores que aseguran que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner competiría en las elecciones presidenciales del año entrante. "Todos dicen que Cristina va a ser candidata", dijo haciendo alusión a las últimas declaraciones del jefe del bloque Justicialista en el Senado, Miguel Pichetto. "La expresidenta va a ser candidata", enfatizó el rionegrino. "Todos dicen eso, pero ella no dijo que fuera a serlo", explicó Jorge Capitanich.
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
Un reciente estudio realizado por la Consultora CB, reveló que el Intendente de la Ciudad de Mendoza ocupa el tercer puesto en el ranking de imagen positiva entre los intendentes de las principales ciudades de Argentina
El joven dirigente, líder del Partido Piquetero, asumirá la banca que dejará el designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.