
El viernes 28 a las 20 serán inauguradas las muestras “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos” e “Instante justo: miradas mendocinas sobre el deporte”, de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina
Lo que parecía un sueño lejano para la banda mendocina se convirtió en una colaboración única junto al campeón mundial de boxeo argentino.
Cultura06/11/2024La banda mendocina Saturno ha marcado un antes y un después en su carrera con el lanzamiento de su videoclip “Venceré”. Este video tiene como protagonista nada menos que al legendario boxeador argentino Sergio “Maravilla” Martínez, quien representa a la perfección el mensaje de lucha y perseverancia de la canción. Lo que empezó como un sueño lejano se transformó en una colaboración inesperada y emocionante, gracias a una cadena de contactos que hizo posible lo que los integrantes de Saturno consideraban un objetivo casi inalcanzable.
Tomás Vitale, miembro de Saturno, relata el impacto del momento en que supieron que Maravilla Martínez no solo estaría en el video, sino que viajaría hasta Mendoza para grabar con ellos. La idea inicial era enviarle una prenda de la banda para hacer unas tomas a distancia, pero poco antes de comenzar el rodaje, recibieron la noticia de que Martínez estaría más tiempo en Argentina y existía la posibilidad de grabar juntos en persona.
La confirmación final llegó con una condición: Maravilla podía viajar a Mendoza, pero el rodaje debía ser al lunes siguiente. Tomás cuenta que hasta que no lo vio llegar al aeropuerto, no podía creerlo. “Todavía no caía”, comenta, recordando la emoción de ese momento. Era la oportunidad de ver materializado un sueño que había sido meses de gestiones y, finalmente, una espera llena de expectativas.
“Venceré” es el tema más rockero y fuerte de Saturno, con una letra que exalta el esfuerzo, el sufrimiento y la capacidad de superar adversidades, conceptos que Maravilla Martínez ha representado a lo largo de su vida. De hecho, el ex campeón mundial de boxeo vivió en carne propia esa resiliencia: apenas nueve días antes de consagrarse campeón del mundo, estaba pidiendo comida en la fundación Caritas y nunca se dio por vencido. Para Saturno, la conexión entre la historia de Maravilla y el mensaje de su canción era evidente, y tenerlo en el video fue la mejor forma de reflejar la fuerza y el espíritu de “Venceré”
La experiencia de trabajo fue “increíble”, recuerda Tomás. Los chicos de Saturno ya conocían el carisma de Maravilla Martínez por sus entrevistas, pero encontrarse con él en persona superó todas sus expectativas. Tanto él como su esposa se mostraron amables, muy predispuestos y entregados en cada detalle del rodaje. Aunque los integrantes de la banda tenían ciertos temores sobre pedirle algunas escenas específicas para el videoclip, Martínez estuvo dispuesto a colaborar en todo lo que se necesitaba.
Además, Maravilla aportó su experiencia en la actuación para guiar y asesorar a los miembros de Saturno, que también actuaron en el video. Con su ayuda, incluso se sumó a la dirección de algunas tomas, indicándoles cómo posicionarse y cómo encarar ciertas escenas para darles el mejor efecto posible. El apoyo de Maravilla fue clave para que el video fluyera de forma natural y con un nivel de profesionalismo que destacó el mensaje y el espíritu de la canción.
Con la noticia de la colaboración, la banda tuvo apenas una semana para organizar todo el rodaje, que incluyó elegir locaciones, vestuarios y definir la dirección del video. Las tomas se realizaron en tres locaciones emblemáticas: la bodega Bressia, la productora de música Hendrix y el gimnasio Pandolfino Box en Las Heras, cada uno de ellos contribuyendo a la estética ruda y auténtica que exigía la canción.
La producción fue un desafío que impulsó a la banda a asumir una postura profesional en cada decisión, llevando su proyecto al nivel que tanto Saturno como Maravilla Martínez merecían. La dirección actoral estuvo a cargo de Carlos Pedroza, quien también ayudó a los chicos de la banda a desenvolverse frente a la cámara. “Mientras más se acercaba la fecha, la situación nos pedía a Saturno que nos pusiéramos más profesionales”, confiesa Tomás. Todo estaba alineado para entregar una pieza visual impecable.
La participación de Maravilla Martínez ha elevado la visibilidad de Saturno, dándoles un reconocimiento que trasciende la escena local. Para la banda, este video significa mucho más que una producción musical: es un paso gigante e inesperado que ha fortalecido su carrera y les ha abierto nuevas oportunidades. “Esto nos ayuda en todo sentido”, afirma Tomás. Maravilla no solo les aportó su imagen y su profesionalismo, sino que también les brindó un impulso para conquistar nuevas audiencias y ampliar su alcance.
La colaboración con Maravilla Martínez fue un logro impresionante, pero Saturno sigue enfocado en sus objetivos. Desde el inicio, la banda ha trabajado con una meta clara: su segundo álbum y su show en el auditorio Ángel Bustelo el próximo 14 de diciembre, donde presentarán sus nuevas canciones en vivo. La expectativa es altísima y, después de “Venceré”, se espera una noche memorable en la que Saturno reafirmará su lugar en la música argentina.
Con un estilo auténtico y un mensaje de perseverancia, Saturno ha demostrado que los sueños que parecen imposibles pueden hacerse realidad. La banda sigue en ascenso, y esta colaboración con Maravilla Martínez es solo una parte de una carrera llena de éxitos y nuevos desafíos.
El viernes 28 a las 20 serán inauguradas las muestras “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos” e “Instante justo: miradas mendocinas sobre el deporte”, de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina
El Parque San Vicente de Godoy Cruz será el escenario de la ceremonia interreligiosa. Será este sábado 1 de marzo, a las 20, con entrada libre y gratuita.
Las capacitaciones son para mayores de 16 años. Improvisación melódica, mantenimiento de instrumentos, interpretación vocal y lenguaje musical de señas son algunas de las propuestas.
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Un joven que intentaba salvar a su perrito enfermo fue detenido por la policía a pocos metros de una clínica veterinaria. A pesar de sus súplicas, los agentes no le permitieron continuar y su mascota falleció en el lugar
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración