
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
Noviembre en Mendoza es el Mes del Agua y, por ello, una fecha importante que invita a la reflexión de la importancia de cuidar el agua de manera eficiente.
Como parte de las acciones que Irrigación lleva adelante este mes, se lanzó, para toda la comunidad educativa de Mendoza, la cuarta edición del concurso Ideagua, propuestas innovadoras para el desarrollo sostenible.
El concurso busca incentivar la generación de ideas innovadoras que promuevan el uso eficiente del agua y la preservación de su calidad a través de propuestas creativas y aportes para la realidad de su entorno. Está destinado a estudiantes de escuelas públicas y privadas de los niveles primario, secundario, CENS y CEBJAS que hayan trabajando durante el 2024 con alguna temática referida al agua en la propuesta pedagógica de su escuela, de:
Gran Mendoza: cuenca del río Mendoza: Ciudad, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Guaymallén, Lavalle, Las Heras y Maipú.
Este: cuenca del río Tunuyán Inferior: San Martín, Junín, La Paz, Rivadavia y Santa Rosa.
Valle de Uco: cuenca del río Tunuyán Superior: San Carlos, Tunuyán y Tupungato.
Sur: cuenca de los ríos Diamante: San Rafael; y Atuel: General Alvear y Jefatura de zona de riego del río Malargüe, Malargüe.
Acompañan la propuesta el Gobierno de Mendoza, la Dirección General de Escuelas, Aguas Mendocinas, EPRE y EPAS.
Este año, a diferencia de las tres últimas ediciones, el concurso Ideagua se focalizará en la presentación de un video, en formato mp4, orientación vertical, con duración máxima de 3 minutos, donde se trabajen las siguientes temáticas:
A. Uso responsable y eficiente del agua
● Soluciones innovadoras en el uso del agua en el hogar y/o en las escuelas. #SinDesperdicio
● Métodos innovadores de riego para la agricultura (ver Anexo). #MejorRiego
B. Infraestructura hídrica
● Propuesta de mejora de la infraestructura, como compartos o compuertas, que flexibilicen el manejo del sistema de riego utilizando materiales reciclables. #MejorManejo
● Propuesta de estructuras de medición, aforadores, cuadros de turnos informatizados, actualizaciones innovadoras de padrones. #MejorMedición
C. Preservación de la calidad del agua
● Propuestas que tengan por objeto la protección de la calidad de los cursos de agua. Ejemplo: soluciones a la problemática de los residuos sólidos urbanos en cauces. #ProtejoMiFuente
D. Uso de energías limpias
● Propuesta que desarrollen el uso de energías limpias para facilitar el nexo agua, energía y alimentación. Ejemplo aplicación de energía solar para el uso de agua caliente sanitaria (ACS). #EnergiaAmbiente
¿Qué tipo de productos se puede presentar?
Entre algunas de las ideas que el equipo de Educación y Gobernanza de Irrigación sugieren para la confección de los videos, se pueden citar:
Educativos y recreativos, como datos interesantes sobre el agua y su importancia.
Tutoriales, es decir, mostrar prácticas sencillas para ahorrar agua en el hogar.
Desafíos para hacer botellas de amor.
Historias inspiradoras de personas o comunidades que están haciendo un gran trabajo en la conservación del agua.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas en este enlace.
Fecha límite: viernes 15 de noviembre de 2024.
Consultá las bases y condiciones del concurso para conocer cómo enviar el material que se genere.
Por cada cuenca se elegirá un video ganador y los integrantes del equipo que lo elaboró recibirán una tablet, al igual que el establecimiento al que pertenecen. El anuncio de los ganadores se realizará el 22 de noviembre de 2024.
Los ganadores del concurso serán dados a conocer a través del sitio del Departamento General de Irrigación y en las redes del organismo.
El Comité de evaluación estará integrado por representantes de Irrigación, DGE (Dirección General de Escuelas), Aysam (Aguas Mendocinas, Agua y Saneamiento Mendoza), EPRE (Ente Provincial Regulador Eléctrico) y EPAS (Ente Provincial del Agua y Saneamiento).
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
Sin duda alguna, la Pizza casera es uno de los platos más solicitados por la mayoría y difícilmente rechacemos una invitación para disfrutarla entre familia y amigos. Para los amantes de la pizza aún estando a dieta buscan las opciones más saludables en ingredientes, pero sin dejar de consumirla.
Esta receta combina una suave masa de manteca con la crema de limón y el merengue en un mix irresistible.
En la nota te moestramos el paso a paso para hacer una reversión de un clásico argentino.
Descubrí por qué este comportamiento fortalece el vínculo entre humanos y mascotas.
El video, publicado por FM Tu Tiempo, explotó en redes sociales y se convirtió en un verdadero ejemplo de esfuerzo y superación que conmovió a miles de usuarios.