
Se trata de tres adultos y dos menores de edad cuyos casos corresponden a un clúster de transmisión intrafamiliar, es decir que se produjeron en un entorno de convivencia.
El encuentro se desarrollará del 19 al 20 de noviembre en la Nave Cultural y en la Nave UNCuyo. Reunirá a emprendedores, empresas y patrocinadores en dos jornadas de capacitación, networking y acceso a las últimas herramientas de financiación.
Mendoza28/10/2024El Ministerio de Producción de Mendoza lanza la Semana Global del Emprendimiento, con inscripción abierta para quienes buscan herramientas de crecimiento, financiamiento y conexión estratégica dentro del ecosistema emprendedor.
Este evento se llevará a cabo del 19 al 20 de noviembre, a través del programa Mendoza+Emprende y reunirá a emprendedores, empresas y patrocinadores en dos jornadas de capacitación, networking y acceso a las últimas herramientas de financiación.
La Semana Global del Emprendimiento promueve las mejores prácticas en desarrollo emprendedor y financiamiento. Los participantes podrán acceder a capacitaciones intensivas, conexiones estratégicas con aceleradoras e incubadoras y acceso a fondos de inversión, y conocer las últimas herramientas de financiamiento para hacer crecer su negocio.
19 de noviembre – Nave UNCuyo
Módulo: Finanzas y liderazgo
Sala Verde
08.30hs: Acreditaciones
09.00 Apertura Mendoza + Emprende
09.30 – 10.30 hs: Finanzas para emprender – Elena Alonso
10.30 – 11.15 hs: ¿Cómo levantar capital para tu startup? – Manuel Tanoira
Sala Azul
10.30 – 11.15 hs: Evento privado con invitación: Panel de funcionarios regionales – Política pública y emprendedurismo
11.15 hs: Coffee break y Ecosistema Emprendedor – Báscula
Sala Verde
11.45 – 12.45 hs: Cómo liderar emprendimientos en el siglo XXI –Liderazgo e inclusión -Florencia Freijo
13.00 hs: Almuerzo – Foodtrucks / Ecosistema Emprendedor
Módulo: Mujeres Liderando Negocios
Sala Verde
14.30 – 15.15 hs: Inteligencia emprendedora – Melina Masnatta
15.20 – 16.15 hs: Panel de emprendedoras: “Movilidad emprendedora. Los desafíos y el camino para escalar”
Modera: Soledad González y Florencia Rodríguez
16.20 – 16.50 hs: Panel de mujeres en el agro
Sala Azul
15.45 – 16.50 hs: Evento privado con invitación: Conversatorio educar en tiempos de IA -Melina Masnatta
Modera: Nahir Abrales
20 de noviembre – Nave Cultural
Módulo: Escalar Innovando – Sala 2
08.00 hs: Acreditaciones
09.00 – 09.45 hs: IA generativa para emprendimientos innovadores y de impacto en la sociedad – Oracle.
09.50 – 10.45 hs: Panel aceleradoras – Aceleradoras Manatech / Gridix / Sancor / Embarca / Lodar / SF500 / Colaborativo VC / Germán Accelerator
10.45 – 11.30 hs: Diversidad, generaciones y Mindset emprendedor – Cintia Oviedo
11.30 – 12.15 hs: Coffee break y Ecosistema Emprendedor – Báscula
12.15 – 13.00 hs: Sistema B y Banca Ética
13.00 Almuerzo – Foodtrucks / Ecosistema Emprendedor.
Módulo: Emprender después de los 40 años – Economía Plateada – Sala 2
14.30 – 15.30 hs: Desafíos y oportunidades de emprender a los 40 – Diagonal Asociación Civil
15.30 – 16.15 hs: Panel Emprendedores +40
Modera: Julian Imazio y Gustavo Baldoni
16.20 – 17.00 hs: Reconocimiento ecosistema emprendedor
Sala
14.30h – 15.30 hs Evento privado con invitación: ¿Cómo invertir en startups? Manuel Tanoira.
Speakers y Moderadores destacados
Figuras como Elena Alonso, Florencia Freijo y Manuel Tanoira estarán presentes, junto a reconocidos moderadores, entre los que se encuentran Soledad González y Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas del Ministerio de Producción, quien afirmó: “La Semana Global del Emprendimiento es una plataforma para conectar, inspirar y empoderar a emprendedores mendocinos, generando un impacto transformador en el desarrollo provincial”.
Cómo participar
La inscripción está abierta y es gratuita a través de este enlace. La Semana Global del Emprendimiento es una oportunidad para que emprendedores y empresas accedan a un evento de alto impacto, fomentando la innovación y el desarrollo de nuevos negocios en Mendoza.
Se trata de tres adultos y dos menores de edad cuyos casos corresponden a un clúster de transmisión intrafamiliar, es decir que se produjeron en un entorno de convivencia.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
El último informe nacional sobre aprendizajes encendió las alarmas: la emergencia educativa en Mendoza afecta a más de la mitad de los estudiantes secundarios, que no logran alcanzar los conocimientos básicos en Matemática.
En el ranking internacional de Taste Atlas, Entre Dos, nacido en nuestra provincia, fue seleccionado entre los mejores alfajores del planeta.
A la falta de seguridad se suma ahora la preocupación por el frío y los trámites ante ECOGAS.
La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.
Si tenés experiencia en logística y liderazgo, esta puede ser tu oportunidad.
La participación de River Plate y Boca Juniors en el Mundial de Clubes 2025 genera curiosidad nacional. ¿Cuál es su probabilidad real de coronarse campeones?