
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
En la madrugada del lunes, una zarigüeya fue encontrada en plena calle Colón, en el centro de Mendoza. El personal de Preventores logró capturar al animal, protegido por la fauna provincial, y entregarlo a la Policía Rural.
Mendoza15/10/2024En la madrugada del pasado lunes, una zarigüeya, también conocida como comadreja overa, fue sorprendida caminando por las calles del centro de Mendoza, específicamente en calle Colón, alrededor de las 5 de la mañana. Este tipo de avistamientos son raros en zonas urbanas, ya que estos animales suelen habitar los oasis productivos de la provincia.
El hallazgo generó gran sorpresa entre los vecinos, quienes rápidamente alertaron al personal de Preventores para intervenir. Estos profesionales, siguiendo los protocolos de protección de fauna, actuaron cuidadosamente para capturar y resguardar al animal, una especie protegida en la provincia de Mendoza.
Tras recibir el aviso de los vecinos, los Preventores se movilizaron hasta la intersección de Colón y Mitre, donde finalmente lograron rodear al animal. En un primer intento, intentaron lanzarle un chaleco para cubrirlo y facilitar la captura, pero la zarigüeya demostró su agilidad al esquivar la trampa y continuar su camino.
La persecución terminó cuando la comadreja se trepó a la reja de un comercio cercano. En ese momento, el personal de Preventores logró capturarla con éxito, evitando cualquier daño al animal o a las personas presentes.
MIRÁ EL VIDEO
Una vez asegurada, la zarigüeya fue entregada a la Policía Rural, que se encargará de trasladarla a un lugar seguro para su liberación.
La zarigüeya o comadreja overa es un mamífero marsupial que habita en diversas zonas de Argentina, incluida la provincia de Mendoza, donde se la puede encontrar principalmente en los oasis productivos. Sin embargo, es poco común ver a estos animales en zonas urbanas, lo que ha llevado a la hipótesis de que podría haberse escapado de alguna vivienda donde la mantenían como mascota.
Es importante recordar que la fauna autóctona está protegida por las leyes provinciales, y el mantenimiento de animales salvajes como mascotas está prohibido, ya que puede poner en riesgo tanto al animal como al entorno urbano.
Impacto y Protección de la Fauna en Zonas Urbanas
Este incidente pone de manifiesto la importancia de proteger a las especies autóctonas y de evitar su tenencia en condiciones inapropiadas. La presencia de una zarigüeya en el centro de Mendoza también refleja la necesidad de crear conciencia sobre la conservación de la fauna y el respeto a su hábitat natural.
Gracias a la rápida intervención de los vecinos y el personal de Preventores, se logró garantizar el bienestar del animal, cumpliendo con la normativa de protección de fauna vigente en la provincia.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.