“Optimus” lideró una exhibición que honra la trayectoria del Cuerpo de Canes
El encuentro, que recordó los más de 80 años de historia de la unidad, puso en valor el compromiso de la Policía con la preparación y crianza de sus ejemplares.
En la madrugada del lunes, una zarigüeya fue encontrada en plena calle Colón, en el centro de Mendoza. El personal de Preventores logró capturar al animal, protegido por la fauna provincial, y entregarlo a la Policía Rural.
Mendoza15/10/2024LUJAN365En la madrugada del pasado lunes, una zarigüeya, también conocida como comadreja overa, fue sorprendida caminando por las calles del centro de Mendoza, específicamente en calle Colón, alrededor de las 5 de la mañana. Este tipo de avistamientos son raros en zonas urbanas, ya que estos animales suelen habitar los oasis productivos de la provincia.
El hallazgo generó gran sorpresa entre los vecinos, quienes rápidamente alertaron al personal de Preventores para intervenir. Estos profesionales, siguiendo los protocolos de protección de fauna, actuaron cuidadosamente para capturar y resguardar al animal, una especie protegida en la provincia de Mendoza.
Tras recibir el aviso de los vecinos, los Preventores se movilizaron hasta la intersección de Colón y Mitre, donde finalmente lograron rodear al animal. En un primer intento, intentaron lanzarle un chaleco para cubrirlo y facilitar la captura, pero la zarigüeya demostró su agilidad al esquivar la trampa y continuar su camino.
La persecución terminó cuando la comadreja se trepó a la reja de un comercio cercano. En ese momento, el personal de Preventores logró capturarla con éxito, evitando cualquier daño al animal o a las personas presentes.
MIRÁ EL VIDEO
Una vez asegurada, la zarigüeya fue entregada a la Policía Rural, que se encargará de trasladarla a un lugar seguro para su liberación.
La zarigüeya o comadreja overa es un mamífero marsupial que habita en diversas zonas de Argentina, incluida la provincia de Mendoza, donde se la puede encontrar principalmente en los oasis productivos. Sin embargo, es poco común ver a estos animales en zonas urbanas, lo que ha llevado a la hipótesis de que podría haberse escapado de alguna vivienda donde la mantenían como mascota.
Es importante recordar que la fauna autóctona está protegida por las leyes provinciales, y el mantenimiento de animales salvajes como mascotas está prohibido, ya que puede poner en riesgo tanto al animal como al entorno urbano.
Impacto y Protección de la Fauna en Zonas Urbanas
Este incidente pone de manifiesto la importancia de proteger a las especies autóctonas y de evitar su tenencia en condiciones inapropiadas. La presencia de una zarigüeya en el centro de Mendoza también refleja la necesidad de crear conciencia sobre la conservación de la fauna y el respeto a su hábitat natural.
Gracias a la rápida intervención de los vecinos y el personal de Preventores, se logró garantizar el bienestar del animal, cumpliendo con la normativa de protección de fauna vigente en la provincia.
El encuentro, que recordó los más de 80 años de historia de la unidad, puso en valor el compromiso de la Policía con la preparación y crianza de sus ejemplares.
El recorrido sigue cerrado desde el refugio San Antonio hasta el ex centro de esquí. Hay alerta meteorológica en la zona para hoy y todo el fin de semana.
El 4 de enero de 1970, Mendoza vivió uno de los desastres naturales más trágicos de su historia: el aluvión que dejó 24 muertos y daños millonarios.
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Entre susurros de amor y agradecimiento, un hombre llamado Jhon enfrenta un doloroso adiós, sabiendo que el legado de su perro Schoep perdurará en su corazón
Laura Martín tiene 87 años, es socia de Boca hace 70 y vitalicia hace 43
El golpe de calor es un riesgo durante los días calurosos. Conocé cómo prevenirlo y qué hacer en caso de emergencia para proteger a tu amigo perruno