
Existe la idea errónea de que los hombres buenos son casi imposibles de encontrar. Sin embargo, no es que sean escasos; simplemente, son más exigentes y buscan conexiones significativas por encima de lo superficial
En muchos hogares, la Distribuidora de Gas está facturando el consumo de gas natural domiciliario con lecturas “ESTIMADAS“, es decir lecturas no reales del consumo, sino en base a promedios históricos del usuario.
La falta de “mediciones reales“previstas en el art 29 de la Ley 24.240, sin que haya existido causales de fuerza mayor por parte de la Distribuidora para NO realizar las mediciones y NO haber dado intervención de a ENARGAS a fin de corroborar esta medida de excepción, las convierte en ilegales.
Las mediciones “ESTIMADAS” incumple el derecho previsto en el art. 29 de la Ley de Defensa del Consumidor que tiene el usuario de hacer un control individual de sus consumos, máxime en la actualidad para economizar ante los altos aumentos y aprovechar los descuentos por ahorro en relación al consumo del mismo bimestre del 2015 y sobre el propio menor consumo.
Lo cierto es que la culpa es de la Distribuidora en su falta de personal de control de mediciones o de errores de administración, se perjudica al usuario y existe un aprovechamiento económico-financiero del cobro en mayor cuantía de la ilegal estimación.
En muchos casos, se han facturado un 40% en m3 de más, que en bimestres de años anteriores. Esto puede traer como consecuencia, no solo la pérdida del ahorro y descuentos, sino un mayor costo ante el cambio a una categorización de usuario mayor, donde se aumenta en forma desproporcionada , (castigo tarifario por derrochón) el valor del m3, el cargo fijo y por ende todos los impuestos que gravan el servicio.
Para defenderte debes reclamar: La nulidad de la Factura por haber estimado en forma ilegal los consumos, la devolución inmediata de lo cobrado, con los intereses moratorios adeudados desde el pago y la indemnización del art. 25 de la Ley 24.240 y pagar “solo el monto de la facturación en m3 equivalente al mismo bimestre del año anterior, al igual que la categoría de ese bimestre”.
El reclamo debe ser recibido y ser dado un número de ingreso. En caso de negativa o rechazo expreso o silencio de la Empresa, deberá denunciar inmediatamente a ENARGAS. Si tenés dudas y crees que te están “ESTIMANDO” mirá el consumo que indica el medidor, seguramente, es un número menor a lo que ellos estimaron un mes atrás. También podes cerrar el gabinete con un precinto plástico para saber si es verdaderamente “medido”. Esto te servirá para reclamar y no dejar que se aviven con los usuarios.
PROTECTORA, Asociación de Defensa al Consumidor, a confeccionado un modelo genérico de formulario que sirve de base legal y guía para resolver cualquier problema que pueda tenerse en el servicio de gas domiciliario. Recuerde que es fundamental, dejar de quejarse, pasar al reclamo y sino es satisfecho a que el Estado con sus organismos de defensa al consumidor nos defienda los derechos. Hacé click aquí para completar el formulario preparado por protectora.
Existe la idea errónea de que los hombres buenos son casi imposibles de encontrar. Sin embargo, no es que sean escasos; simplemente, son más exigentes y buscan conexiones significativas por encima de lo superficial
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
El invierno ha llegado y con él las bajas temperaturas que pueden afectar significativamente la práctica deportiva al aire libre.
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024