“Optimus” lideró una exhibición que honra la trayectoria del Cuerpo de Canes
El encuentro, que recordó los más de 80 años de historia de la unidad, puso en valor el compromiso de la Policía con la preparación y crianza de sus ejemplares.
Mediante el mismo se busca promover la innovación tecnológica, mejorar servicios municipales y fomentar un uso ético y eficiente de la IA en áreas clave como seguridad, movilidad y sostenibilidad.
Mendoza17/09/2024LUJAN365La Ciudad de Mendoza ha decidido dar un paso clave hacia la innovación tecnológica y la modernización de su gestión pública con la creación del Comité Local de Inteligencia Artificial (IA), a través del Decreto Nº832 impulsado por el intendente Ulpiano Suarez. Este órgano será el encargado de planificar, reflexionar y coordinar la implementación de soluciones basadas en IA que permitan resolver problemáticas complejas en diversas áreas, como la movilidad, el transporte, la seguridad y la gestión sostenible del ambiente, entre otras.
La Dirección de Transformación Digital, Smart Cities y Gobierno Abierto, entidad promotora del proyecto, ha destacado que la IA se ha convertido en una herramienta estratégica para mejorar la eficiencia y la eficacia de los procesos tanto a nivel municipal como en organizaciones de todo el mundo. El comité buscará articular acciones entre las áreas técnicas del municipio, instituciones públicas y privadas, y la comunidad científica, con el fin de definir propuestas concretas que optimicen los servicios municipales y fomenten el desarrollo económico local.
La implementación adecuada de esta tecnología no sólo mejora la gestión interna, sino que permite cumplir más objetivos en menos tiempo y generar experiencias personalizadas para la ciudadanía. Además, facilita la predicción de resultados, impulsando una mayor productividad. Así, al adoptar IA, se asegura una ventaja competitiva que optimiza la administración municipal y crea un entorno favorable para atraer inversiones y apoyar empresas tecnológicas emergentes.
El comité también abordará la importancia de la ética en el uso de la IA, tomando como referencia los principios rectores establecidos por la UNESCO en su recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial de 2021. En este sentido, garantizará que el uso de esta tecnología respete la privacidad, promueva la equidad y la transparencia, y se desarrolle de forma inclusiva y no discriminatoria.
En línea con esto, se promoverá la formación y concientización de agentes municipales, organizaciones y empresas sobre la implementación de IA, asegurando que todos los actores involucrados cuenten con las herramientas necesarias para un uso responsable. Además, actuará como nexo entre los diferentes sectores de la sociedad, facilitando la colaboración en proyectos que tengan como eje el desarrollo y la aplicación de la inteligencia artificial en áreas clave para el crecimiento de la Ciudad.
La convocatoria para formar parte del comité incluirá a diversas instituciones, como universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, organismos estatales, y representantes de municipios del área metropolitana, así como expertos en el campo de la IA. La Dirección de Transformación Digital, Smart Cities y Gobierno Abierto será la encargada de coordinar las actividades de este grupo de actores, que se reunirá de manera trimestral para presentar y discutir propuestas. En la primera reunión de cada año, se hará público el plan de trabajo anual, con el objetivo de asegurar la transparencia y la participación activa de todos los actores involucrados.
La creación de este comité marca un hito en la apuesta de la Ciudad de Mendoza por la innovación y la tecnología, con un enfoque centrado en la sostenibilidad, la equidad y el crecimiento económico. A través de esta iniciativa, la capital se posiciona como referente en el uso responsable de la IA, trabajando en conjunto con el sector público, privado y científico para garantizar un desarrollo inclusivo y orientado hacia el futuro.
El encuentro, que recordó los más de 80 años de historia de la unidad, puso en valor el compromiso de la Policía con la preparación y crianza de sus ejemplares.
El recorrido sigue cerrado desde el refugio San Antonio hasta el ex centro de esquí. Hay alerta meteorológica en la zona para hoy y todo el fin de semana.
El 4 de enero de 1970, Mendoza vivió uno de los desastres naturales más trágicos de su historia: el aluvión que dejó 24 muertos y daños millonarios.
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Entre susurros de amor y agradecimiento, un hombre llamado Jhon enfrenta un doloroso adiós, sabiendo que el legado de su perro Schoep perdurará en su corazón
El golpe de calor es un riesgo durante los días calurosos. Conocé cómo prevenirlo y qué hacer en caso de emergencia para proteger a tu amigo perruno
Un menor fue arrestado por intentar robar en una vivienda de Carrodilla, Luján de Cuyo. La Policía recuperó un arma y pertenencias de valor tras su detención.