
Guanaco herido con disparo mortal en Piedras Blancas conmociona a Luján de Cuyo
El caso, que involucra posible caza furtiva, despertó profunda indignación en la comunidad y abrió una investigación.
Los próximos días (martes 6, miércoles 7 y jueves 8 de agosto) el departamento será anfitrión del inédito evento en el Multiespacio Cultural Luján.
Luján de Cuyo03/08/2024La Municipalidad de Luján de Cuyo, encabezada por el Intendente Esteban Allasino, se comprometió a trabajar de manera conjunta con el Comité Organizador de la Expo Agua y Producción Sustentable para ser la sede del evento que se realizará por primera vez. Por su parte, el Comité estuvo representado por la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, María Flavia Filippini.
En la iniciativa también participaron el Director Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Claudio Galmarini, el Superintendente del Departamento General de Irrigación, Sergio Marinelli, el Director de la Dirección de Agricultura del Ministerio de Producción del Gobierno de Mendoza, Alfredo Draque, y el Subgerente del Centro Regional Andino del Instituto Nacional del Agua, Santiago José Ruiz.
La Expo Agua y Producción Sustentable 2024, que tendrá como escenario el predio ferial del Multiespacio Cultural Luján (Acceso Sur y Quintana), será un encuentro científico-productivo que busca contribuir a la problemática del agua para lograr una producción sustentable de alimentos. El novedoso evento se compone de las VIII Jornadas de Actualización en Riego y Fertirriego y de la Feria de Tecnología Agrícola.
Las jornadas representan una oportunidad excepcional para transferir conocimientos, comunicar resultados y discutir los logros obtenidos en temas relacionados con la gestión del agua, en sus fases de administración y distribución extra predial, y en aquellas de aplicación y manejo en la parcela de cultivo. Como complemento de esta actividad científica, la feria apunta a convertirse en una exhibición de las últimas tecnologías disponibles aplicadas a la agricultura de regadío, poniendo al alcance de los asistentes una variedad de desarrollos locales, nacionales e internacionales.
Para enriquecer el debate y la reflexión, fueron invitados a participar especialistas de la talla de Ricardo Villalba (Argentina), Ricardo Aliod Sebastián y Joan Girona (España), Claudio Balbontín Nesvara (Chile), Cristian Jordán Díaz (Chile), Hernán Ojeda (Francia), y Luis Loyola (Banco Mundial). También estará presente la mirada de profesionales del ámbito académico, científico y gubernamental de Mendoza.
La ceremonia de apertura está prevista para el martes 6 de agosto, a las 9hs
El caso, que involucra posible caza furtiva, despertó profunda indignación en la comunidad y abrió una investigación.
El Circuito Histórico de Surtidores Públicos en Chacras de Coria es una valiosa iniciativa que rescata parte de la identidad patrimonial, cultural y turística del departamento.
El Gobernador participó en la entrega de carpetas y llaves para los flamantes adjudicatarios de las soluciones habitacionales del barrio ubicado en Carrodilla
El reconocido actor celebró su cumpleaños con un gesto que conmovió al mundo ayudándo a construir un refugio que brindará hogar, contención y recuperación a perros abandonados.
El personal médico terminó permitiéndole acompañarlo en la habitación, una muestra de amor, lealtad y el poder del vínculo humano-animal.
La masculinidad está en crisis: soledad, bajo rendimiento, falta de vínculos y propósito marcan la vida de muchos hombres jóvenes.
Con una imagen desgarradora, se viralizó el video de una niña palestina corriendo descalza por Gaza, cargando en brazos a su hermanita tras ser atropellada.
Tras un accidente de tránsito, una imagen captó el instante más tierno y poderoso: un perro echado sobre el pecho de su dueño herido, negándose a dejarlo solo.