En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Se viene la primera Expo Agua y Producción Sustentable en Luján de Cuyo
Los próximos días (martes 6, miércoles 7 y jueves 8 de agosto) el departamento será anfitrión del inédito evento en el Multiespacio Cultural Luján.
Luján de Cuyo03/08/2024LUJAN365La Municipalidad de Luján de Cuyo, encabezada por el Intendente Esteban Allasino, se comprometió a trabajar de manera conjunta con el Comité Organizador de la Expo Agua y Producción Sustentable para ser la sede del evento que se realizará por primera vez. Por su parte, el Comité estuvo representado por la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, María Flavia Filippini.
En la iniciativa también participaron el Director Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Claudio Galmarini, el Superintendente del Departamento General de Irrigación, Sergio Marinelli, el Director de la Dirección de Agricultura del Ministerio de Producción del Gobierno de Mendoza, Alfredo Draque, y el Subgerente del Centro Regional Andino del Instituto Nacional del Agua, Santiago José Ruiz.
La Expo Agua y Producción Sustentable 2024, que tendrá como escenario el predio ferial del Multiespacio Cultural Luján (Acceso Sur y Quintana), será un encuentro científico-productivo que busca contribuir a la problemática del agua para lograr una producción sustentable de alimentos. El novedoso evento se compone de las VIII Jornadas de Actualización en Riego y Fertirriego y de la Feria de Tecnología Agrícola.
Las jornadas representan una oportunidad excepcional para transferir conocimientos, comunicar resultados y discutir los logros obtenidos en temas relacionados con la gestión del agua, en sus fases de administración y distribución extra predial, y en aquellas de aplicación y manejo en la parcela de cultivo. Como complemento de esta actividad científica, la feria apunta a convertirse en una exhibición de las últimas tecnologías disponibles aplicadas a la agricultura de regadío, poniendo al alcance de los asistentes una variedad de desarrollos locales, nacionales e internacionales.
Para enriquecer el debate y la reflexión, fueron invitados a participar especialistas de la talla de Ricardo Villalba (Argentina), Ricardo Aliod Sebastián y Joan Girona (España), Claudio Balbontín Nesvara (Chile), Cristian Jordán Díaz (Chile), Hernán Ojeda (Francia), y Luis Loyola (Banco Mundial). También estará presente la mirada de profesionales del ámbito académico, científico y gubernamental de Mendoza.
La ceremonia de apertura está prevista para el martes 6 de agosto, a las 9hs
Luján lidera la vanguardia en energías renovables: el primer edificio público de Mendoza en abastecerse al 100% con energía solar
En un contexto global marcado por la crisis energética y los crecientes desafíos ambientales, el Municipio de Luján de Cuyo se posiciona a la cabeza de las políticas públicas sustentables, al anunciar la construcción del primer Parque Fotovoltaico Público de la provincia.
Adjudicatarios del IPV de Luján podrán escriturar sus viviendas a pesar de tener deudas municipales
La nueva normativa permitirá que los beneficiarios puedan escriturar sus propiedades, incluso si mantienen deudas con la Municipalidad, y estarán exentos del impuesto a la transferencia.
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
Ricos, fáciles y sobre todo originales. Esta receta va a sorprender a todos tus invitados... ¡y cuesta muy poco!
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Instagram es una de las redes sociales más populares del mundo y muchos usuarios han encontrado formas de ganar dinero en la plataforma
Las imágenes fueron capturadas por las cámaras de vigilancia del volcán Popocatépetl de México. En la nota todos los detalles del caso