
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
La Municipalidad de Guaymallén se transformó en la comuna con mejor infraestructura para los controles de alcoholemia. La Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de la Provincia le entregó a la comuna dos alcoholímetros y un alómetro que se suman a los seis aparatos que ya tiene el municipio. De esta manera, Guaymallén tiene ocho alcoholímetros y el nuevo alómetro para intensificar los controles en las calles del departamento.
Aclaración: el alómetro es un aparato que detecta si el conductor ha bebido pero, a diferencia del alcoholímetro, no indica la cantidad de alcohol en sangre, solo marca positivo o negativo.
Además, la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial entregó a la Municipalidad de Guaymallén 50 conos, 20 linternas y cinco balizas con baterías recargables para operativos viales nocturnos y un odómetro (aparato con rueditas que se usa para hacer mediciones en el pavimento, como el tamaño de las marcas de frenadas que resultan determinantes en el cálculo de la velocidad a la que venía un vehículo).
Por último, la repartición dependiente del Ministerio de Gobierno Infraestructura y Desarrollo Territorial de la Provincia, también entregó una pista desmontable y cinco cuatriciclos eléctricos para promover la educación vial entre los más chicos.
El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, recibió al titular de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, Orlando Corvalán, quien llegó a la comuna para hacer entrega del nuevo equipamiento. También llegaron a la explanada los dos jefes policiales con jurisdicción en Guaymallén: el Comisario Inspector Iván Gofre, a cargo de la Jefatura Departamental Oeste, y el Comisario Inspector Aldo Soria, de la Jefatura Departamental Este.
El jefe comunal destacó la llegada del equipamiento para fortalecer los controles viales en la comuna, sobre todo por el llamativo incremento de accidentes viales protagonizados por conductores con elevada cantidad de alcohol en sangre. “Apostamos a la concientización y al cambio cultural por vía de los controles”, dijo.
Luego, Calvente manifestó en este sentido, que la pista desmontable para la educación vial de los más chicos, es una estrategia para “cimentar la concientización. Vamos a llevar la pista a las escuelas del departamento y también en las actividades recreativas y culturales que desarrolle la comuna, para que niñas y niños aprendan a respetar las leyes de tránsito, por vía del juego”.
Hay que recordar que los efectores viales de Guaymallén vienen realizando controles conjuntos con la Policía de Mendoza. El alómetro permitirá agilizar esta tarea, dado que será el primer control a los automovilistas: con ese primer test, que se realiza apenas con un corto soplido en una boquilla (sin apoyar la boca), se puede liberar rápidamente a los que conductores que no bebieron y sin descartar la pipeta del alcoholímetro, que si se usa en contacto con la boca.
Los conductores que dan positivo con el alómetro, si pasarán a alcoholímetro, para saber la cantidad de alcohol que tienen en sangre. Hay que recordar que los conductores profesionales están obligados a no consumir alcohol cuando cumplen funciones, los motociclistas tienen un límite inferior de 0,2 gramos de alcohol en sangre y los automovilistas 0,5 gramos.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.