
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
El programa Sentí Malvinas, a cargo de la Dirección de Deporte Social y Comunitario de la Subsecretaría de Deportes, sigue dejando una huella profunda en todos aquellos que visitan el emblemático Estadio Malvinas Argentinas.
Mendoza22/07/2024El programa Sentí Malvinas convocó a más de 17 mil visitantes en lo que va de 2024, incluyendo delegaciones escolares, clubes deportivos y universidades. Los turistas han llegado no solo desde diferentes provincias argentinas como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, sino también desde países vecinos como Chile y Uruguay, ansiosos por conocer este símbolo de grandeza arquitectónica e histórica.
Durante las recientes vacaciones de invierno, el programa recibió más de 3 mil personas en tan solo dos semanas. Este notable flujo de visitantes incluyó turistas argentinos y extranjeros, así como numerosas escuelas de fútbol que aprovecharon la oportunidad para explorar las instalaciones donde se escribieron capítulos memorables del deporte nacional e internacional.
Viviana Brazarelli, directora de Deporte Social y Comunitario, comentó sobre el impacto positivo de Sentí Malvinas: “Estamos emocionados de ver cómo Sentí Malvinas ha resonado con tantas personas, ofreciéndoles la oportunidad de conectar con la historia y la grandeza de este Estadio. Es un honor para nosotros compartir este patrimonio deportivo con visitantes de todas partes, en especial durante estas vacaciones de invierno donde hemos recibido una respuesta tan entusiasta”.
Los interesados pueden visitar el Estadio Malvinas Argentinas de lunes a viernes a las 9 sin necesidad de turno previo. Además, se ofrecen visitas guiadas a las 10, 12 y 14, las cuales requieren reserva anticipada.
El Estadio Malvinas Argentinas, además de ser un epicentro deportivo de renombre mundial, encierra anécdotas que resaltan su importancia en la historia del fútbol y otros eventos deportivos de relevancia global. Los recorridos guiados ofrecen una mirada privilegiada a su arquitectura imponente y a los momentos que han marcado su trayectoria desde su inauguración.
Para más información sobre el programa Sentí Malvinas y cómo participar en esta enriquecedora experiencia, solicitar turnos al teléfono 4439100.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.