
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
El programa Sentí Malvinas, a cargo de la Dirección de Deporte Social y Comunitario de la Subsecretaría de Deportes, sigue dejando una huella profunda en todos aquellos que visitan el emblemático Estadio Malvinas Argentinas.
Mendoza22/07/2024El programa Sentí Malvinas convocó a más de 17 mil visitantes en lo que va de 2024, incluyendo delegaciones escolares, clubes deportivos y universidades. Los turistas han llegado no solo desde diferentes provincias argentinas como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, sino también desde países vecinos como Chile y Uruguay, ansiosos por conocer este símbolo de grandeza arquitectónica e histórica.
Durante las recientes vacaciones de invierno, el programa recibió más de 3 mil personas en tan solo dos semanas. Este notable flujo de visitantes incluyó turistas argentinos y extranjeros, así como numerosas escuelas de fútbol que aprovecharon la oportunidad para explorar las instalaciones donde se escribieron capítulos memorables del deporte nacional e internacional.
Viviana Brazarelli, directora de Deporte Social y Comunitario, comentó sobre el impacto positivo de Sentí Malvinas: “Estamos emocionados de ver cómo Sentí Malvinas ha resonado con tantas personas, ofreciéndoles la oportunidad de conectar con la historia y la grandeza de este Estadio. Es un honor para nosotros compartir este patrimonio deportivo con visitantes de todas partes, en especial durante estas vacaciones de invierno donde hemos recibido una respuesta tan entusiasta”.
Los interesados pueden visitar el Estadio Malvinas Argentinas de lunes a viernes a las 9 sin necesidad de turno previo. Además, se ofrecen visitas guiadas a las 10, 12 y 14, las cuales requieren reserva anticipada.
El Estadio Malvinas Argentinas, además de ser un epicentro deportivo de renombre mundial, encierra anécdotas que resaltan su importancia en la historia del fútbol y otros eventos deportivos de relevancia global. Los recorridos guiados ofrecen una mirada privilegiada a su arquitectura imponente y a los momentos que han marcado su trayectoria desde su inauguración.
Para más información sobre el programa Sentí Malvinas y cómo participar en esta enriquecedora experiencia, solicitar turnos al teléfono 4439100.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad